Revista
Circutor presenta la quinta evolución de la serie eHome, la eHome 5, la nueva versión de su reconocida gama de cargadores para viviendas y comunidades de propietarios que mejora significativamente en funcionalidades y experiencia de usuario.
La nueva eHome 5 se adapta a cualquier perfil de usuario ya que está disponible en versiones monofásica (7,4 kW) y trifásica (22 kW), cada una de ellas con versión de cable o con base enchufable tipo 2. La eHome 5 se integra perfectamente con sistemas de energía fotovoltaica, optimizando la gestión de la energía solar y de la red eléctrica según los horarios establecidos por el usuario. Regula la demanda energética para prevenir apagones y asegurar una carga tanto segura como eficiente.
La eHome 5 se integra perfectamente con sistemas de energía fotovoltaica, optimizando la gestión de la energía solar y de la red eléctrica.
La eHome 5 ofrece tres modos de carga inteligentes que se adaptan a diversas necesidades. El modo “Just Green” utiliza exclusivamente energía solar, lo que promueve una carga más ecológica y sostenible. Por otro lado, el modo “Smart Mix” combina la energía solar con la energía de red, priorizando los excedentes solares y recurriendo a la energía de red solo cuando es necesario. Finalmente, el modo “Boost” está diseñado para una carga rápida del vehículo, utilizando toda la energía disponible. Además, permite configurar sesiones de carga y horarios específicos, ajustando la potencia y el modo de carga para cada período. Esta flexibilidad permite al usuario optimizar el consumo de energía y reducir la factura eléctrica.
Circutor con esta nueva versión se ha propuesto facilitar al máximo el proceso de instalación, garantizando que sea rápido y sencillo. Incluye una plantilla simplificando el proceso de perforación y asegurando una instalación precisa. Además, su configuración es extremadamente sencilla, mediante la aplicación que guía al instalador paso a paso durante todo el proceso de instalación.
Con esta nueva versión, la compañía se ha propuesto facilitar al máximo el proceso de instalación, garantizando que sea rápido y sencillo.
Esta nueva versión está disponible en tres combinaciones de colores (negro, blanco y mixta), el nuevo modelo incorpora una línea de LED para indicar el estado de la carga. Además, la experiencia del usuario y conectividad se han optimizado gracias a una aplicación móvil, compatible con iOS y Android, que permite autenticar, gestionar y monitorizar las sesiones de carga de forma remota en tiempo real, además de acceder fácilmente al historial de recargas.
La eHome 5 se presenta como la solución más versátil, adaptable a cualquier perfil de usuario, desde quienes buscan simplicidad hasta aquellos que prefieren un control detallado de sus consumos y recargas. Además, su integración de protecciones internas contra fugas de corriente continua y la capacidad de autenticación sin necesidad de conexión a internet hacen que su instalación sea sencilla en una amplia variedad de escenarios.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.