Revista
El pasado 2 de octubre Fegime España celebró la séptima edición de su Fegime Meeting Point, consolidándose como uno de los eventos clave del sector eléctrico. "Desde que adoptó un formato bienal en 2022, este encuentro ha evolucionado para convertirse en una cita ineludible para profesionales y empresas del sector", aseguran desde el grupo.
En esta edición Fegime introdujo importantes cambios que tuvieron una gran acogida. Por primera vez, el evento se trasladó al icónico Hotel Eurostars Madrid Tower, situado en la emblemática Torre SyV de la Castellana, en lugar del espacio MEUU de Chamartín. "Este cambio de ubicación, junto con la modernización del formato, fueron grandes aciertos que contribuyeron al éxito del encuentro", señalan desde Fegime. "Además, la selección de este hotel, donde se alojaba la mayoría de los asistentes, fue ampliamente valorada por su comodidad, facilitando el acceso al evento y optimizando la logística para todos".
El evento acogió a 82 destacadas marcas del sector, lo que supone un aumento del 12% respecto a la edición anterior.
La velada previa al evento estuvo marcada por la cena de bienvenida organizada en el mesón Txistu, "donde los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica que cumplió con creces las expectativas de todos los comensales". La cena sirvió como el marco idóneo para generar un ambiente de cordialidad y compañerismo, reforzando los lazos entre los participantes y marcando un inicio ameno para el encuentro.
El evento acogió a 82 destacadas marcas del sector, lo que supone un aumento del 12% respecto a la edición anterior. A lo largo de la jornada se celebraron más de 530 reuniones entre los proveedores y los 26 distribuidores de Fegime, quienes previamente seleccionaron a sus interlocutores prioritarios. Cada reunión, de 25 minutos de duración, fue una oportunidad estratégica para fortalecer relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocio.
A lo largo de la jornada se celebraron más de 530 reuniones entre los proveedores y los 26 distribuidores de Fegime.
Este año, dejamos atrás el tradicional formato de stand para dar paso a un concepto más moderno y dinámico. Los proveedores contaron con espacios personalizados y unificados, diseñados para facilitar el networking y las conversaciones fluidas entre los más de 250 asistentes. Esta evolución fue muy bien valorada por los participantes, quienes destacaron la eficacia y comodidad del nuevo formato.
La fecha de celebración permite una revisión estratégica de cifras de cara al cierre del año y marca el punto de partida para planificar el trabajo de 2025.
"El Fegime Meeting Point sigue cumpliendo con su misión de acercar a proveedores y socios en un entorno único, donde en solo un día es posible reunirse con empresas de diversas localizaciones, optimizando el tiempo y recursos de todos los asistentes", señalan en Fegime España. Además, la fecha de celebración permite una revisión estratégica de cifras de cara al cierre del año y marca el punto de partida para planificar el trabajo de 2025. Sin duda, este evento también se consolida como el mejor escaparate para presentar las últimas innovaciones del sector.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...