Revista
Niessen, marca fabricante española del grupo ABB, y especialista en la creación de soluciones innovadoras de interiorismo eléctrico, cumple su 110 aniversario, una fecha clave que celebra con una nueva imagen, "un restyling basado en su manera de ser creativa y sostenible, sustentada en los valores de la marca: respeto, diseño, cercanía e innovación", señalan sus responsables.
Idoia Matas, responsable de Comunicación en ABB Electrification en España explica que 'Design with human touch' representa "una declaración de intenciones renovada de la marca y hace evolucionar a Niessen volviendo a su origen, es decir, al instante en que nuestros productos hacen su magia, cuando alguien los toca para activarlos. Nuestro diseño no cumpliría su función sin ese toque humano, que, a su vez, lleva implícita la sostenibilidad. El diseño con toque humano nos ayuda a seguir construyendo una imagen de marca de Niessen fuerte y distintiva".
"Como homenaje a toda una trayectoria, a la visión de quienes comenzaron y la de quienes hoy siguen haciendo crecer a la marca", según Niessen, nace la nueva gama Alba Infinity, "con un diseño vanguardista sustentado en sus valores, un complemento a la colección Alba que la lleva aún más allá. Sin marco, dejando que la tecla tenga todo el protagonismo con una estética que invita a la imaginación sin límites".
Diseñada y fabricada con materiales visibles reciclados y reciclables, la producción de Alba Infinity proviene de energías totalmente renovables.
"Alba Infinity es un paso adelante de Alba. Comparte su ADN, expandiéndolo hasta el infinito para ofrecer nuevas soluciones de decoración", afirma Niessen. Diseñada y fabricada con materiales visibles reciclados y reciclables, su producción proviene de energías totalmente renovables. Además, se integra totalmente con Alba y sus funcionalidades: control de persianas y luces, cargadores USB, ABB-free@home, ABB i-bus KNX, etcétera.
"Niessen cumple 110 años garantizando no solo un diseño de producto funcional y bello enfocado a facilitar la vida de las personas, también comprometido con la protección y el respeto de su entorno, el de todos", afirman desde la marca.
Para Iñaki Lete, director de la fábrica Niessen: “han pasado ya 110 años desde que Guillermo Niessen fundó la empresa. 110 años en los que la ilusión ha estado presente en todos los proyectos, desde lanzar la primera serie modular del mercado (una filosofía que nos hizo merecedores en 2008 de ser la primera marca en el sector nacional en recibir la Normativa europea de Gestión del Eco Diseño ISO 14006, que garantiza el mínimo impacto medioambiental del producto desde creación hasta su reciclado) a marcar las tendencias de diseño en nuestro sector, pasando por automatizar los procesos productivos hasta repensar la manera de servir a nuestros clientes. Una ilusión que representa el esfuerzo de todas las personas que están detrás de la marca y que se alimenta todos los días del reconocimiento de nuestros clientes”.
Inmersa en ese camino hacia las cero emisiones, la fábrica de Niessen en Oiartzun, Guipúzcoa, forma parte asimismo de la iniciativa Mission to Zero de ABB, y su objetivo es lograr la neutralidad de la fábrica a comienzos de 2025.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...