Revista
Los avances tecnológicos y la creciente conciencia sobre la sostenibilidad están impulsando la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo. En este contexto, la disponibilidad de soluciones de carga eficientes, robustas y flexibles es esencial para facilitar la transición hacia una movilidad más limpia. Simon responde a esta necesidad con el lanzamiento de Simon Xenon, un innovador punto de recarga "diseñado para revolucionar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos", señalan desde la compañía.
Es un cargador avanzado y versátil, adaptable a diversos entornos como aparcamientos, hoteles, hospitales, empresas privadas y centros comerciales. Con su diseño compacto y fácil de instalar, ofrece opciones multipunto y multiusuario, así como diversas combinaciones de tomas para satisfacer las necesidades específicas de cada instalación.
Entre sus características se incluyen: un hardware preparado para admitir tecnologías de comunicación del futuro, la capacidad de incluir protecciones eléctricas, tomas Tipo 2 con sistema de retención de cable para evitar su sustracción y obturadores integrados para una mayor protección del usuario, una tira LED digital que proporciona una visualización clara del estado del cargador, una pantalla con iconografía intuitiva para facilitar el proceso de carga, un lector RFID para una identificación rápida del usuario y contadores MID por toma que permiten la refacturación de la energía.
Simon Xenon tiene la capacidad de analizar la energía excedente generada por placas fotovoltaicas y utilizarla para la recarga de vehículos eléctricos.
La gestión de la potencia mediante Electron Manager maximiza el rendimiento de la instalación eléctrica.
En instalaciones de hasta 13 cargadores, los equipos reparten la potencia disponible de manera rápida y equitativa entre todas las tomas ocupadas.
Para instalaciones de hasta 128 tomas, los cargadores son compatibles con Simon Electron Manager. Este equipo es una solución que permite una distribución inteligente de la energía en la que se tiene en cuenta la demanda real de los vehículos eléctricos. La gestión de la potencia mediante Electron Manager maximiza el rendimiento de la instalación eléctrica.
Su adaptabilidad y escalabilidad lo hacen idóneo para diversas tipologías de instalaciones, respondiendo de manera versátil para adaptarse a las necesidades técnicas de cada cliente.
Simon Xenon incorpora un contador MID por toma para mediciones precisas de consumo. Además, también incluye lector RFID de serie para identificación de usuarios. "Estas funcionalidades, junto con la plataforma de gestión Simon EV Business, convierten los puntos de recarga en fuentes de ingresos", señalan desde la compañía. Con Simon EV Business se puede visualizar el estado de los cargadores, crear y asignar tarjetas RFID a los diferentes usuarios de la instalación y visualizar y descargar históricos de transacciones para la refacturación de la energía consumida.
Simon Xenon ha recibido el Premio Delta de bronce, en la 40ª Edición de los Premios Delta de diseño industrial, que reconocen la excelencia en el diseño industrial.
Simon ofrece una gama de accesorios para complementar la instalación, incluyendo tótems simples y dobles para montaje vertical y analizadores de red necesarios para el balanceo de potencia con el resto de los consumos de la instalación.
Simon Xenon ha recibido el Premio Delta de bronce, en la 40ª Edición de los Premios Delta de diseño industrial, organizados por ADI-FAD, que reconocen la excelencia en el diseño industrial. Simon explica: "el premio destaca la importancia del diseño como herramienta para generar riqueza y expresar valores sociales y culturales. Asimismo, valoran el trabajo de profesionales que, con responsabilidad y creatividad, desarrollan objetos cotidianos y soluciones innovadoras".
"Este lanzamiento subraya el compromiso de la firma con la innovación y la sostenibilidad, proporcionando soluciones que optimizan la gestión de la energía para una amplia variedad de instalaciones", afirman desde la compañía.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.