Revista
Conscientes de la importancia de que los usuarios comprendan de manera clara los conceptos básicos que componen la factura eléctrica, Agremia ha organizado la jornada informativa 'Cómo entender mi factura eléctrica', que se celebrará el próximo 11 de diciembre, a las 10:00, en formato on line.
Entender las facturas de los suministros energéticos, como la electricidad, es fundamental para poder planificar acciones que fomenten el ahorro energético en los hogares, lo que a su vez permitirá tomar decisiones que generen ahorros económicos, tal y como explican desde la asociación.
Entender las facturas de los suministros energéticos, como la electricidad, es fundamental para poder planificar acciones que fomenten el ahorro energético.
Durante la jornada se abordarán, entre otros aspectos de interés, los conceptos de generación, transporte, distribución y comercialización de energía eléctrica; la diferencia entre el mercado libre y el mercado regulado; los tramos horarios aplicables, así como las medidas que se pueden implementar para reducir el importe de la factura, entre otros temas.
10:00: Inauguración a cargo de Pilar García, directora del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia.
10:15: 'Desenredando la energía: analiza tu factura y aprende del mercado energético', por Víctor Ciria, de la delegación comercial de Madrid y Castilla-La Mancha de Iberdrola Clientes.
11:15: Coloquio.
11:30: Cierre de la jornada.
Más información e inscripciones, aquí.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...