Revista
Grupo Novelec, empresa especializada en la distribución de materiales para instalaciones eléctricas, climatización y energías renovables, perteneciente al Grupo Noria, ha tenido un papel clave en el suministro de los equipos para la reciente instalación fotovoltaica en el campus de Esade Sant Cugat, con una extensión de 470 paneles solares, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el impulso de la energía renovable.
Este ambicioso proyecto, pilotado por Onersa, busca transformar el campus en un referente de eficiencia energética, ha contado con la participación de destacados fabricantes y socios tecnológicos, como LONGi, GoodWe y Tigo, asegurando la integración de componentes de alta calidad y tecnología avanzada.
El campus necesitaba una solución innovadora para integrar energía solar fotovoltaica en sus instalaciones. Según declaraciones conjuntas de los implicados, “no hay mejor inversión que apostar por nuestro futuro. Por eso creamos un equipo multidisciplinar con un propósito común: arrojar un poco de luz sobre las alternativas sostenibles”.
Pilotado por Onersa, el proyecto ha contado con la participación de destacados fabricantes y socios tecnológicos, como LONGi, GoodWe y Tigo.
El proyecto ha sido ejecutado por la instaladora Onersa, cuya experiencia y conocimiento técnico han sido fundamentales para garantizar la correcta integración y funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos. Los equipos distribuidos por Novelec Cerdanyola, en colaboración con destacadas marcas como LONGi, GoodWe y Tigo, aseguran un rendimiento energético óptimo para las necesidades del campus.
“Nos sentimos orgullosos de ser un socio estratégico en iniciativas como la de Esade Sant Cugat, que contribuyen a la promoción de energías limpias para un futuro más sostenible”, destacan responsables de Grupo Novelec y Grupo Noria.
La instalación fotovoltaica, diseñada para optimizar la generación de energía limpia, incluye equipos de última generación suministrados por el punto de venta de Novelec Cerdanyola:
"Con este proyecto, Grupo Novelec se suma al compromiso de Esade con la sostenibilidad, integrando en su campus tecnologías innovadoras que no solo reducen su huella de carbono, sino que también sensibilizan a la comunidad educativa sobre la importancia de adoptar prácticas responsables con el medio ambiente", señalan desde Novelec.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.