Web Analytics
Actualidad sectorial

Nueva alianza para digitalizar la gestión de residuos electrónicos

Eurecat y La Hormiga Verde trabajan en una solución que incluirá el diseño de un sistema de sensorización dotado de tecnología de Internet de las Cosas (IoT).
Residuos Electrónicos
La iniciativa impulsada por el centro tecnológico Eurecat y La Hormiga Verde permitirá mejorar el proceso de recogida de residuos electrónicos.

El centro tecnológico Eurecat y La Hormiga Verde, un centro especial de empleo comprometido con la economía circular y social, han iniciado una colaboración para la sensorización de contenedores destinados a la recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).

El proyecto, que tiene el objetivo de optimizar la logística y la seguridad de los micro puntos verdes, gestionados por La Hormiga Verde, forma parte del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), financiado por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El proyecto, que tiene el objetivo de optimizar la logística y la seguridad de los micro puntos verdes.

La solución en la que trabajan Eurecat y La Hormiga Verde incluirá el diseño de un sistema de sensorización dotado de tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para detectar el llenado y prevenir robos en los contenedores, a fin de mejorar la eficiencia operativa y reducir los costes asociados al transporte y a la gestión.

Detección del llenado e incidencias

Según el gerente de La Hormiga Verde, Ignacio García, “la iniciativa permitirá mejorar el proceso de recogida de residuos electrónicos al trabajar con proveedores como centros educativos, donde instalamos nuestros micro puntos verdes, detectando de manera automática el llenado del contenedor e incidencias como hurtos de material”.

Para ello, explica García, “se van a emplear elementos recuperados o materiales fabricados en nuestra empresa, tanto madera plástica para la estructura como powerbanks reutilizados para la alimentación de la electrónica”.

En palabras del desarrollador de Negocio de Green Cities & Industries de Eurecat, Joan Recasens, “el proyecto se inscribe en la filosofía de Eurecat de aportar soluciones tecnológicas que facilitan la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas para incidir en su sostenibilidad, productividad y diferenciación”.

El proyecto culminará con la presentación de un prototipo funcional que sentará las bases para una potencial industrialización.

La iniciativa se desarrollará en dos fases, que incluyen una etapa inicial de análisis y asesoramiento técnico, seguida de la implementación de una prueba de concepto. Eurecat, como centro tecnológico, aportará su experiencia en sensórica avanzada y diseño de producto.

El proyecto culminará con la presentación de un prototipo funcional que sentará las bases para una potencial industrialización. El prototipo se instalará en dos centros escolares con el fin de involucrar a los alumnos y sensibilizarlos sobre la importancia del reciclaje.

 

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias