Web Analytics
Actualidad sectorial

Digitalización, concentración y sostenibilidad: los retos de Fegime para 2025

El Summit 2025 de Fegime reunió a sus socios y a los proveedores Top Partner del grupo en el Espacio Cómo94, en Paseo de la Castellana de Madrid.
Fegime Summit 2
El Summit 2025 de Fegime contó con la participación de importantes figuras del sector, que compartieron su visión sobre el mercado y sus innovaciones más recientes.

Fegime celebró con gran una acogida el Summit 2025, un evento clave que reunió a sus socios y a los proveedores Top Partner del grupo los días 29 y 30 de enero en el Espacio Cómo94, en Paseo de la Castellana de Madrid.

Este año, la elección de una localización fresca y original permitió centrar la atención en cada una de las ponencias y fomentar la participación activa de los asistentes.

Fegime cerró 2024 con unas ventas de 564 millones de euros, y se ha fijado un crecimiento del 5,62% para 2025.

Balance del grupo y objetivos 

El evento comenzó con la presentación de los datos de cierre del grupo, incluyendo la concentración y evolución de las cifras por familias y los retos estratégicos para el futuro. Con la incorporación de Electro Industrial Metropolitana y Socías y Roselló, y quitando las sociedades no incluidas en el perímetro 2025, Fegime cerró 2024 con unas ventas de 564 millones de euros, y se ha fijado un crecimiento del 5,62% para 2025.

Dentro de los retos estratégicos para este ejercicio, se destacaron tres pilares fundamentales:

  • Digitalización, EDI y E-Commerce.
  • Concentración.
  • Sostenibilidad, con especial atención a la medición y reducción de la huella de carbono de las 28 empresas del grupo.
Fegime Summit 1

Como parte de esta estrategia de sostenibilidad, se ha creado un código ético corporativo y de política social. 

El Summit 2025 contó con la participación de importantes figuras del sector, que compartieron su visión sobre el mercado y sus innovaciones más recientes.

Innovaciones y tendencias en el sector

Joan Ferran (Prysmian) analizó los factores que afectan al sector y destacó el crecimiento de las instalaciones de Data Centers (del 25%) y la irrupción de los acumuladores de energía BESS. Presentó también la nueva generación de cables Net Zero e-SenS.

Joaquín Gelabertó y David García (Nexans) resaltaron los ejes estratégicos 2025 centrados en digitalización, producto, innovación y sostenibilidad. Se remarcó la importancia de las nuevas soluciones como Easybox y el sistema Mobiway.

Normagrup, especialista en alumbrado de emergencia, reafirmó su compromiso con la distribución a través de Normagrup Pro. Se destacó que sus marcas Normalux y Normalit fueron las primeras en España en obtener el Certificado de Sostenibilidad N de AENOR.

Damián Fernández y Miquel Lozano (Soler & Palau) compartieron su estrategia centrada en productos sostenibles y eficientes y soluciones de ventilación para un aire interior puro y de calidad.

Simon presentó sus numerosas novedades para 2025 como las integraciones con Fermax y Airzone, la gama SIMON|SB para hoteles y cargadores de vehículo eléctrico.

Ledvance, con Alfonso Canorea, Alberto Casado y Roberto Martínez, destacó sus soluciones en fotovoltaica y sostenibilidad. Resaltamos la importancia de los últimos proyectos de la marca en los últimos ejercicios como el Movistar Arena, el Castillo de Oropesa y el Instituto Eduardo Torroja.

Claves para el futuro del mercado

Dionisio Martín (Legrand) analizó tendencias clave como la digitalización, la edificación y la urgencia medioambiental, destacando la digitalización del hogar y la asistencia conectada.

Sergio Martín (Hager) abordó la demanda creciente de energía, descentralización y eficiencia energética, resaltando el cargador de nueva generación Witty One.

Carlos Francés (Aiscan) presentó los nuevos lanzamientos como la bandeja de escalera y tubo de poliamida, así como la apertura de su nuevo almacén en Madrid.

Schneider centró su estrategia en la transformación del canal, con una propuesta de valor basada en la especialización y la eficiencia. Además, destacó la importancia de una organización comercial cercana y de confianza, la mejora de la experiencia del cliente para impulsar las ventas y su presencia en el mercado tanto en acciones sell-out como sell-in.

Juan José Martínez y Juan Carlos Lucini (Pemsa) clausuraron el Summit presentando sus novedades, reafirmando su compromiso con la digitalización, la sostenibilidad y la innovación en sistemas de canalización.

Plataforma clave

Con la presentación de Pemsa, se dio por finalizado el Summit 2025. "Desde Fegime, queremos agradecer a todas las marcas y socios que participaron y confiaron en nosotros un año más. Este evento ha sido una plataforma clave para compartir conocimientos, analizar tendencias y fortalecer nuestras estrategias para el futuro", señalan desde el grupo.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias