Revista
La federación de gremios de instaladores de Cataluña (Fegicat) valora positivamente las iniciativas impulsadas por el gobierno para fomentar la movilidad eléctrica, como los créditos blandos y la ampliación de puntos de recarga. Sin embargo, alerta de que estos objetivos serán inviables si no se resuelve el problema estructural de carencia de personal cualificado en el sector de las instalaciones.
Actualmente, las empresas instaladoras no pueden cubrir la creciente demanda de servicios porque no encuentran profesionales con la formación adecuada. Esta carencia de personal especializado pone en riesgo la implementación de los 9.000 nuevos puntos de recarga anunciados por el gobierno y, por extensión, el objetivo global de electrificación del parque automovilístico.
Fegicat insiste en la necesidad de un plan de formación y capacitación que garantice la incorporación de nuevos profesionales al sector. Sin una inversión firme en formación profesional y una estrategia efectiva para atraer talento, la infraestructura necesaria para la transición energética no podrá desarrollarse al ritmo que marcan los objetivos institucionales.
La federación insta a las administracionses a adoptar medidas concretas para solucionar esta problemática, como incentivos para la formación de nuevos instaladores, programas de recalificación para otros sectores y una mayor coordinación entre empresas y centros de formación profesional.
En este sentido, Fegicat ya colabora activamente con varios departamentos de la Generalitat de Cataluña para afrontar este reto, pero considera que se necesitan más recursos y esfuerzos para garantizar una solución efectiva a corto y largo plazo.
Fegicat insta a las administracionses a adoptar medidas concretas para solucionar esta problemática.
La movilidad eléctrica es una de las piezas clave de la transición energética, pero su despliegue sólo será posible si las empresas instaladoras tienen los recursos humanos necesarios. Desde FEGICAT, se reivindica un compromiso real e inmediato por parte de la administración para garantizar que la falta de personal cualificado no se convierta en el principal freno a la electrificación de Cataluña.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.