Revista
ABB ha completado la adquisición del negocio de pequeño material eléctrico de Siemens en China, con el fin de ampliar el alcance de mercado de ABB y complementar su oferta regional para clientes en el ámbito de los edificios inteligentes. La empresa, que generará más de 150 millones de dólares en ingresos en 2024, suma una cartera integral de productos, una sólida red de distribución en 230 ciudades y 350 empleados cualificados. La transacción se anunció el 17 de mayo de 2024 y no se revelaron los términos financieros de la misma.
La cartera de ABB mejora para abordar la creciente demanda de soluciones de construcción seguras, fiables y energéticamente eficientes.
El negocio aumentará los márgenes de ABB y ampliará su cartera con pequeño material eléctrico, sistemas domésticos inteligentes, cerraduras inteligentes y otros productos periféricos de automatización del hogar, que seguirán estando bajo la marca Siemens en virtud de un acuerdo de licencia. "Con una gama de productos y una red de distribución reforzadas, ABB está bien posicionada para ofrecer soluciones integradas e innovadoras que modernicen los edificios, mejoren la eficiencia energética y aborden el desafío global de reducir las emisiones de carbono", señalan desde la compañía.
Mike Mustapha, presidente de la división Smart Building de ABB Electrification, afirmó: "esta adquisición fortalece la posición de ABB y su compromiso con el crecimiento en el mercado de pequeño material eléctrico de China, complementando nuestra cartera de tecnologías de edificios inteligentes y permitiéndonos satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes mediante la creación de edificios más seguros, inteligentes y sostenibles. Estamos perfectamente posicionados para ofrecer una gama completa de accesorios de cableado, automatización de viviendas y edificios, distribución y gestión de energía, para abordar los principales desafíos locales, como la rápida urbanización, la transición energética, la electrificación de edificios, la descarbonización y el avance de la inteligencia artificial y la digitalización".
ENERH2O, feria de innovación y tecnología en energía y agua, referente B2B en el ámbito de las energías renovables y la tecnología del agua en Portugal, considera la innovación como el motor de la transformación hacia un futuro más sostenible.
Las empresas Eplan, Rittal y Phoenix Contact han unido fuerzas para lanzar 'Smart Engineering and Production', una solución integral que optimiza todo el ciclo de fabricación, desde la ingeniería conceptual hasta la producción conectada y automatizada.
Netatmo, especialista del sector del hogar inteligente y filial del Grupo Legrand, da un paso más hacia el futuro del hogar conectado. Sus productos de la gama Weather se integran ahora en la aplicación Home + Control, enriqueciendo un ecosistema...
En el marco de la feria Intersolar Europe 2025 celebrada en Múnich, la empresa española Toscano ha sido galardonada con el The Smarter E Award 2025, en la categoría de Smart Integrated Energy, por su innovador dispositivo Backup Combi Pro Max.
La iluminación (en todas sus formas) demostró ser un elemento esencial para la seguridad y el bienestar colectivo en el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, según Anfalum, que hace un llamamiento a impulsar la renovación del parque de alumbrado en España.
Bajo el título 'Iluminar para habitar', Simon celebró una jornada que reunió a algunos de los nombres más destacados del diseño y la arquitectura de interiores para reflexionar sobre el valor transformador de la luz en los espacios contemporáneos.
Dehn presenta DEHNguard M DC ACI 1250 FM, un descargador de sobretensiones especialmente desarrollado para su uso en HPCs y estaciones de carga rápida de hasta 1250 V.