Revista
SumSol amplía su catálogo de soluciones de movilidad eléctrica convirtiéndose en distribuidor oficial de Raedian, fabricante de puntos de recarga para vehículos eléctricos, especializado en soluciones de carga inteligente y ultrarrápida.
“Raedian es el partner tecnológico perfecto. Su política de canal, su servicio técnico y su estructura humana son clave para ayudarnos a desarrollar nuestra división de e-mobility”, ha destacado Antonio Antón López, director general de SumSol.
“Pone a nuestro alcance un portfolio de soluciones innovadoras que dan respuesta a todas las necesidades del instalador. Gracias a esta colaboración abarcaremos los tres segmentos de la movilidad eléctrica: Cargadores de uso residencial, semipúblico y público”, continúa.
En particular, el distribuidor incorpora a su catálogo dos de las soluciones de Raedian. El cargador de corriente alterna Neo, en sus versiones de 7 kW (monofásico) y 22 kW (trifásico), idóneo para uso residencial, comercial y semipúblico. Y, por otro lado, la estación de carga Gemini, diseñada para entornos comerciales y urbanos, que permite la carga simultánea de dos vehículos (hasta 22kW cada uno).
SumSol ncorpora a su catálogo el cargador de corriente alterna Raedian Neo y la estación de carga Raedian Gemini.
Este acuerdo de colaboración, intermediado por la consultora e instaladora Evspot, se engloba dentro del compromiso de SumSol de ofrecerle a los profesionales e instaladores productos de muy alta calidad, tal y como lleva haciendo desde 1999, a la vez que responde a su apuesta por la electrificación de la movilidad. “Solo a través de la colaboración con fabricantes punteros como Raedian conseguiremos que el vehículo eléctrico avance en su desarrollo e implementación”, ha concluido Antón.
“Con esta gran alianza, lograremos acercar un poco más la nueva movilidad eléctrica. Juntos, lograremos que cada recarga cuente. Con la gama de cargadores NEO y Gemini, los clientes de SumSol tendrán en sus manos una forma rápida, segura y fácil de recargar sus vehículos eléctricos manteniendo en todo momento un control total de la carga, tanto en local como en remoto”, ha concluido Yujie Yang, Country Manager de Raedian.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.