Web Analytics
Productos

Fronius amplía hasta junio su promocion para actualizar instalaciones fotovoltaicas

A través de sus distribuidores Premium, con la campaña de Revamping se pueden obtener equipos Fronius con condiciones exclusivas, pensadas para maximizar la rentabilidad de los proyectos.
Fronius Revamping
Fronius destaca que la actualización de equipos antiguos no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también reduce el impacto ambiental al aprovechar al máximo la energía solar.

Fronius España ha anunciado la prolongación de su promoción de Revamping hasta el 30 de junio, ofreciendo así tres meses más de plazo para actualizar instalaciones fotovoltaicas mediante la sustitución de inversores antiguos de cualquier marca por equipos Fronius a precios especiales, una oportunidad para proyectos FV donde los inversores actuales ya no son eficientes o las reparaciones de estos resultan demasiado costosas.

Con más de 200 MW de Revamping realizados en el mercado español, "Fronius se ha consolidado como la mejor opción para la actualización de instalaciones FV", señalan desde la compañía., "con más de 30 años de experiencia y como pioneros en el sector de la energía solar, continúan marcando la diferencia con su compromiso hacia la innovación y la calidad".

Ventajas 

  • Altos estándares de calidad y fabricación 100% europea.
  • Garantía gratuita de 10 años para inversores de menos de 15 KW.
  • Reparación in-situ.
  • Dynamic Peak Manager: Seguimiento inteligente del MPP.
  • Fronius Solar.web: La mejor plataforma de monitorización FV del mercado.
  • Más de 350 puntos de Servicio Técnico en España y Portugal.
  •  

Requisitos para acceder a las condiciones especiales

Para acceder a estas condiciones especiales, solo es necesario adquirir una cantidad mínima de inversores de alguna de las siguientes gamas:

  • 14 Fronius Symo (SnapINverter o GEN24).
  • 14 Fronius Primo SnapINverter.
  • 8 Fronius Symo Advanced de 10 – 12.5 kW.
  • 5 Fronius Symo Advanced 15 – 17,5 – 20 kW.
  • 4 Fronius Eco 25, 27 kW.
  • 3 Fronius Verto 25, 27, 30, 33,3 kW.

 

Para aprovechar esta oferta se debe realizar el pedido hasta el 30 de junio de 2025 a través de sus distribuidores Premium.

Calidad y fabricación europea

Fronius ofrece una amplia gama de equipos de calidad demostrada y de fabricación 100% europea, tanto para instalaciones residenciales como para industriales o grandes plantas, diseñados para maximizar la durabilidad de cualquier sistema FV. 

Fronius Revamping 2

Desde los aclamados Fronius SnapINverter, pasando por la familia de los GEN24 y los híbridos GEN24 Plus, que destacan por sus opciones de energía de emergencia, hasta el recién lanzado al mercado, Verto, el inversor que se adapta a la perfección a cualquier tejado. Fronius Tauro y Argeno para instalaciones comerciales e industriales, ofrecen un gran rendimiento y eficiencia.

Además, todos los equipos Fronius pueden ser monitorizados a través de la plataforma digital Solar.web, disponible tanto en versión web como en app, permitiendo un control y una gestión de las instalaciones de forma remota, así como una optimización de su rendimiento.

Aparte de mejorar la eficiencia de los sistemas FV ya existentes, el Revamping con equipos Fronius contribuye significativamente al futuro sostenible. La actualización de equipos antiguos no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también reduce el impacto ambiental al aprovechar al máximo la energía solar. 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias