Web Analytics
Entrevistas | Opinión

"El sector eléctrico se encamina hacia una transformación significativa"

Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, comparte con nosotros su visión sobre la transformación del sector eléctrico en los próximos años, destacando el papel crucial de la digitalización y la sostenibilidad.
Fegime Olivares
Para Jorge Ruiz-Olivares, "la automatización permitirá a las empresas enfocarse más en brindar un servicio al cliente más ágil, eficiente y personalizado".

En esta entrevista (incluida en la 3ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones), Jorge Ruiz-Olivares, director general de Fegime España, comparte con nosotros su visión sobre la transformación del sector eléctrico en los próximos años, destacando el papel crucial de la digitalización y la sostenibilidad. Menciona, entre otras interesantes ideas, cómo la adopción de la inteligencia artificial y las iniciativas sostenibles están transformando las operaciones y la competitividad de las empresas del sector.

Guía de Grupos.- ¿Cómo visualiza la transformación del sector eléctrico en los próximos cinco años?

Jorge Ruiz-Olivares.- El sector eléctrico se encamina hacia una transformación significativa, no sabemos si en cinco años, o incluso en menos, impulsada por la digitalización, la eficiencia energética y la transición hacia energías renovables.

GdG.- ¿Qué papel jugará Fegime en este proceso?

J.R.O.- Fegime, como un grupo clave en el sector, desempeñará un papel central facilitando la innovación, promoviendo la sostenibilidad y ayudando a las empresas a adaptarse a las nuevas tecnologías. Su apoyo a la adopción de soluciones digitales y colaboraciones dentro del grupo fortalecerá a los distribuidores para competir en un entorno en constante cambio.

GdG.- La renovación de Fegime Academy parece un gran avance. ¿Cuál considera que será el impacto de la nueva plataforma en el desarrollo de habilidades para los profesionales del sector?

J.R.O.- La nueva plataforma de Fegime Academy será una herramienta clave para el desarrollo continuo de los profesionales del sector. Facilitará el acceso a formación de alta calidad, adaptable a las necesidades específicas de la industria y con un enfoque en habilidades tecnológicas y sostenibles. Esto aumentará la competitividad y permitirá que los empleados se mantengan actualizados frente a los avances tecnológicos y las tendencias del mercado.

"La nueva plataforma Fegime Academy será una herramienta clave para el desarrollo continuo del profesional".

GdG.- ¿Cuáles son las mayores oportunidades de la implementación del EDI y el e-Commerce para mejorar la experiencia del cliente?

J.R.O.- La implementación del EDI (Intercambio Electrónico de Datos) y el e-commerce representa una oportunidad para agilizar procesos, mejorar la precisión en la gestión de pedidos y ofrecer una experiencia más fluida en la relación cliente – proveedor. Con estas herramientas, se reducen los tiempos de espera, se eliminan errores manuales y se personalizan las interacciones. La automatización permitirá a las empresas enfocarse más en brindar un servicio al cliente más ágil, eficiente y personalizado.

GdG.- ¿Cómo cree que la adopción de la inteligencia artificial cambiará la manera de operar de los grupos de distribución?

J.R.O.- La adopción de la inteligencia artificial transformará los grupos de distribución al optimizar la gestión de inventarios, mejorar la previsión de la demanda y personalizar la oferta para los clientes. La IA permitirá automatizar procesos repetitivos y liberar recursos para tareas más estratégicas. También mejorará la toma de decisiones al ofrecer análisis predictivos más precisos, lo que resultará en una mayor eficiencia operativa y mejores resultados comerciales. En Fegime este año innovamos incorporando IA dentro de tres procesos de e-commerce y BBDD. Y dos de ellos, con respuestas directas al cliente.

GdG.- ¿Qué iniciativas sostenibles están impulsando para reducir su huella ecológica?

J.R.O.- Fegime está comprometido con varias iniciativas sostenibles, como la optimización de las cadenas de suministro para reducir las emisiones de carbono, el impulso a la eficiencia energética en las operaciones y el fomento del uso de energías renovables. Además, promueve prácticas responsables entre sus miembros, como la reducción del uso de plásticos, la gestión eficiente de residuos y la apuesta por productos con menor impacto ambiental. Fegime además podrá ofrecer un plan de emisiones del Grupo en España y un objetivo 2030 de reducción de estas.

GdG.- Fegime ha sido reconocido como un ‘Great Place to Work’. ¿Qué prácticas específicas han contribuido a ello?

J.R.O.- Fegime ha fomentado un entorno de trabajo que valora la colaboración, la formación continua y el bienestar de los empleados. Las prácticas clave que han contribuido a este reconocimiento incluyen programas de desarrollo profesional, políticas de conciliación laboral, fomento de la diversidad e inclusión, y la creación de una cultura empresarial donde los empleados se sienten valorados y escuchados. Además, la empresa promueve el espíritu de equipo, lo que refuerza la satisfacción y el compromiso de sus empleados.

Más noticias

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias