Revista
Sonepar España registró unas ventas de 885 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento superior al 5% con respecto al año anterior y una nueva cifra récord en su historia. A estos datos contribuyeron por primera vez las filiales Covama y Coeva Vic, empresas incorporadas al Grupo Sonepar en el ejercicio 2024.
“Sonepar ha demostrado nuevamente su solidez y su capacidad de crecimiento en 2024 a pesar de la situación de incertidumbre geopolítica global y de la desaceleración que tuvo nuestro sector en el pasado ejercicio”, ha destacado Bárbara García Florén, Sonepar Ibérica President. “Agradecemos a todos los colaboradores su compromiso y desempeño, así como su capacidad de adaptación en nuestra transformación para construir el futuro de Sonepar en España”, ha destacado.
Actualmente, Sonepar España tiene 135 puntos de venta (contando con Covama y con Coeva Vic) y un equipo formado por 2.200 colaboradores. “Apoyados en nuestra red de delegaciones, en los equipos de especialistas, y en una logística automatizada complementada con las herramientas digitales más innovadoras, nuestros objetivos para 2025 están centrados en brindar la oferta de productos, soluciones y servicios más completos a nuestros clientes. Los especialistas de Sonepar España trabajan para aportar la atención y el asesoramiento necesarios hacer realidad todo tipo de proyectos”, ha detallado Bárbara García Florén.
Los objetivos del grupo para 2025 están centrados en brindar la oferta de productos, soluciones y servicios más completos a sus clientes.
Con el objetivo de potenciar su oferta de mercado, Sonepar adquirió en 2024 el Grupo Covama. Asimismo, y con la intención de reforzar su oferta industrial, Sonepar adquirió Coeva-Tecnical Automatismes Vic.
En lo referido a sus puntos de venta, Sonepar España abrió el pasado año una nueva delegación en Elche de 800 m2 y trasladó su punto de venta de Vinarós a una nueva instalación de 1.000 m2. "Los nuevos puntos de venta de Sonepar España potencian la imagen de marca de Sonepar y están diseñados para satisfacer las necesidades del instalador actual, con lo que cuentan con autoservicio asistido digital, sala de formación o espacio de Click & Collect para la recogida de pedidos on line", señalan desde el grupo.
En marzo de 2024, Sonepar presentó al exterior su propósito 'Powering Progress for Future Generations'. Este propósito muestra el compromiso del grupo en torno a diferentes iniciativas que involucran a colaboradores, clientes y proveedores y que están relacionadas con la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad, el aprendizaje o la diversidad y la inclusión.
Sonepar España obtuvo el Certificado GEEIS (Gender Equality European & International Standard) en diciembre de 2024. Este sello internacional avala el desarrollo de una cultura común en materia de igualdad de género y diversidad en el lugar de trabajo, y sirve como referente en el ámbito de la igualdad profesional. Además, el 84% de los colaboradores de Sonepar en España se mostraron comprometidos en la encuesta de clima laboral del grupo.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.