Revista
Una ‘superred’ de alcance europeo podría reducir en casi un tercio los costes energéticos, según un nuevo estudio del Instituto de Energía del University College Dublin (UCD).
El estudio evalúa las capacidades de la red energética europea y concluye que un sistema de transmisión paneuropeo reduciría los costes energéticos en un 32%, en comparación con el enfoque actual.
Esta reducción de costes se obtendría principalmente de la expansión de los flujos de energía a través de toda Europa, lo que permitiría optimizar la generación renovable y con esto reducir la capacidad de generación total significativamente.
Aunque este escenario propone un aumento de la capacidad de transmisión, los costes son insignificantes en comparación con el ahorro en la inversión en generación durante el mismo periodo.
Otra conclusión clave del estudio del UCD es que el sistema de transmisión existente no es adecuado para el futuro energético de Europa. Si no se acelera la inversión en infraestructuras, Europa se enfrentará a problemas de desconexión de carga, reducción de la generación y emisiones excesivamente elevadas.
El fracaso en la consecución de los objetivos de descarbonización no solo socavará los esfuerzos internacionales por el clima, sino que afectará negativamente a las economías europeas y a su capacidad para competir a escala mundial, señala el informe.
Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.
El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.
Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.
El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...