Revista
Una ‘superred’ de alcance europeo podría reducir en casi un tercio los costes energéticos, según un nuevo estudio del Instituto de Energía del University College Dublin (UCD).
El estudio evalúa las capacidades de la red energética europea y concluye que un sistema de transmisión paneuropeo reduciría los costes energéticos en un 32%, en comparación con el enfoque actual.
Esta reducción de costes se obtendría principalmente de la expansión de los flujos de energía a través de toda Europa, lo que permitiría optimizar la generación renovable y con esto reducir la capacidad de generación total significativamente.
Aunque este escenario propone un aumento de la capacidad de transmisión, los costes son insignificantes en comparación con el ahorro en la inversión en generación durante el mismo periodo.
Otra conclusión clave del estudio del UCD es que el sistema de transmisión existente no es adecuado para el futuro energético de Europa. Si no se acelera la inversión en infraestructuras, Europa se enfrentará a problemas de desconexión de carga, reducción de la generación y emisiones excesivamente elevadas.
El fracaso en la consecución de los objetivos de descarbonización no solo socavará los esfuerzos internacionales por el clima, sino que afectará negativamente a las economías europeas y a su capacidad para competir a escala mundial, señala el informe.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.