Revista
Hasta ahora, el timbre con vídeo inteligente Netatmo podía instalarse sustituyendo el timbre y la campanilla cableada existente. Ahora, dos adaptadores le hacen compatible con otras instalaciones incluso.
Los dos tipos de adaptadores están disponibles en la e-shop de la marca. El primero es un adaptador de corriente que se conecta a una toma de corriente interior clásica, mientras que el segundo es empotrado. Una vez instalados no se necesita cambiar pilas ni baterías y permiten utilizar el timbre con vídeo inteligente sin campanilla. Es decir, cuando llaman a la puerta, el usuario recibe una alerta en su smartphone esté o no en casa.
Si desea escuchar el timbre en su casa, puede utilizar su altavoz conectado, porque es compatible con Amazon Alexa, Siri de Apple y el asistente de Google.
Estos adaptadores permiten a varios usuarios utilizar un timbre con vídeo inteligente alimentado por la corriente
Con el timbre de Netatmo se puede ver quién está delante de la puerta y contestar desde cualquier lugar. Además, sirve para proteger el domicilio, pues avisa al usuario en tiempo real si detecta a una persona merodeando delante de la entrada.
En su última actualización, el timbre con vídeo inteligente incluye tres nuevas funcionalidades: integración de un sonido en el altavoz que se activa cuando alguien pulsa el timbre; posibilidad de desactivación temporal (modo no molestar) o permanentemente; y mejora de su IA, especialmente para la grabación antes de que una persona se acerque al dispositivo.
No hay ningún gasto de suscripción y los datos están 100% asegurados gracias a una tarjeta microSD integrada. Finalmente, la compatibilidad con HomeKit permite a los usuarios crear escenarios con otros dispositivos conectados de la casa.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...