Revista
El canal de ferretería y bricolaje de Simon presenta novedades para el disfrute de los espacios de exterior. Por un lado, una serie de luminarias Luxform perfectas para ambientar las atmósferas exteriores de patios, jardines interiores, zonas de tránsito en ajardinadas en residencial, y con diseños muy prácticos y útiles para establecer la iluminación de forma estructural y permanente tanto como para necesidades más puntuales y decorativas como accesorio.
Por otro lado, la familia de productos antiplagas Coati, comprende una novedad para esta campaña de verano 2022, los cuales presentan una serie de ventajas al no ser tóxicos, no generar humos u olores ni causar contaminación.
Apostando por el consumo sostenible, las luminarias solares de exterior funcionan gracias a la energía solar recibida en el panel y acumulada en sus baterías. No sólo son una apuesta sostenible para iluminar el exterior, sino que además contribuyen a reducir el consumo eléctrico y, consecuentemente, la factura de luz.
Simon amplía su oferta de luminarias de exterior Luxform incorporando nuevos productos en las gamas solar y 220V.
De las nuevas luminarias solares que se incorporan en el repertorio, encontramos distintos modelos de balizas solares para colocar de forma seriada en recorridos, caminos o delimitaciones. Con su diseño elegante fabricado con plástico y con un grado de impermeabilidad de IP44, se presentan perfectos para exteriores.
La baliza solar Orange de Luxform presenta un diseño elegante ideal para espacios exteriores como jardines y terrazas. Cuenta con una corona de LED en la parte superior e inferior, ofreciendo dos niveles de luz cálida en forma de aro, que permiten señalizar e iluminar a la vez. Ofrece 10 lúmenes y cuenta con un panel solar con el que carga su batería.
La baliza solar Avignon de Luxform, con un diseño minimalista, aporta un punto de luz desde el propio suelo. Ofrece 5 lúmenes y una temperatura color blanco cálido, perfecta para decorar exteriores. Cuenta con un interruptor on/off y un panel solar con el que carga la batería.
La baliza solar Montelimar de Luxform, con una señalización de luz directa pero protegida y de forma vertical tipo antorcha, es perfecta para decorar a la vez que aportar un punto de luz en exteriores como jardines o terrazas. Con 5 lúmenes y un LED en forma de filamento, aporta una luz cálida. También dispone de un panel solar amorfo, que permite su carga dada su batería recargable.
La nueva gama solar de Luxform, además de las balizas solares, incorpora el Proyector solar San Antonio. Este nuevo modelo de proyector solar de pared de 1000 lúmenes, permite iluminar amplios espacios como terrazas y jardines de forma rápida, segura y sencilla.
Con un diseño compacto, plegable y orientable, permite dirigir la luz donde sea más conveniente. Dispone de un detector de presencia y dos niveles de luz, modo detección y modo standby. Ofrece 1000 lúmenes tras la detección y 20 lúmenes en modo standby. Además, incluye un interruptor on/off, una batería 18650 de litio de 2000 mAh y un panel solar policristalino.
Iluminación exterior 220V
Dejando a un lado la gama solar para poner foco a la gama de iluminación exterior 220V, la cual incluye farolas, sobremuros, apliques y balizas de exterior entre en un amplio portfolio de productos que van conectados a la red eléctrica 220V, Simon lanza este año 2 novedades.
Su diseño minimalista y de líneas neutras lo convierte en la solución ideal para iluminar espacios exteriores tales como jardines, terrazas, balcones o patios de estética arquitectural.
Ambas novedades son dos apliques de cuidado diseño de estética minimalista: el Aplique Berlin 220V, en acabado blanco y de líneas rectas, y el Aplique Koblenz 220V en acabado negro, con bordes curvilíneos, disponibles con luz unidireccional o bidireccional, y que incluyen kit de instalación.
De características similares, están fabricados en ABS y vidrio y son perfectos para exteriores gracias a su grado de IP44, que los protege contra salpicaduras de agua y de la acumulación de polvo y suciedad.
El eliminador de mosquitos y punto de luz portátil destaca por su funcionalidad 2 en 1: como luminaria LED y como eliminador de insectos. Sin hacer uso de ningún producto químico ni pesticidas, no produce olores. La luz LED permite tres niveles de iluminación: encendido, encendido tenue y luz intermitente. La luz ultravioleta atrae a los mosquitos y otros insectos, que son eliminados al tocar la red eléctrica con la que cuenta el producto. Proporciona un área de cobertura de 40 metros. Cuenta con batería recargable y una autonomía de hasta 18 horas con una carga completa en 4,5 horas gracias al cable USB que incluye.
Su diseño portátil permite su funcionamiento sin conexión, permitiendo una buena integración tanto en el entorno interior como exterior. Además, su formato es graduable pudiendo ajustar su tamaño para facilitar el transporte y así ocupar el mínimo espacio.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...