Revista
Fenie, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, ha trabajado activamente con los grupos parlamentarios en incorporar un procedimiento de cumplimiento de pagos del contratista a los subcontratistas y suministradores, basado en las certificaciones de obra en determinados contratos del sector público.
La federación trasladó esta propuesta a los diferentes grupos parlamentarios y se muestra muy satisfecha al ver que, finalmente, la iniciativa se ha plasmado en el texto final de la Ley "Crea y Crece", recientemente publicada en el BOE.
El procedimiento es específico para contratos del sector público con importes mayores a 5 millones de euros. Desde la Federación consideran que se ha cumplido un hito muy importante al conseguir asegurar que los subcontratistas y suministradores cobren por los trabajos realizados según los plazos establecidos en la ley.
En el caso de que el contratista no cumpla con sus obligaciones a subcontratistas y suministradores, la Administración no podrá abonarle las certificaciones de obra posteriores
Asimismo, desde Fenie aseguran que la eventual aplicación de este procedimiento en los contratos del Sector Público deberá ser un precedente de referencia a extender a todos los contratos públicos y privados para que, de una vez por todas, las pymes dejen de financiar a las grandes empresas.
La entidad considera que la Ley "Crea y Crece" supone un avance significativo en materia de morosidad, pero va a continuar trabajando en colaboración con los grupos parlamentarios en el desarrollo de reglamentos sancionadores sectoriales vinculados a la construcción, grandes empresas y operadores, que son las tipologías de empresas cuyos comportamientos de pago son más desfavorables para sus pymes.
Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.
El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.
Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.
El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...