Revista
Fenie, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, ha trabajado activamente con los grupos parlamentarios en incorporar un procedimiento de cumplimiento de pagos del contratista a los subcontratistas y suministradores, basado en las certificaciones de obra en determinados contratos del sector público.
La federación trasladó esta propuesta a los diferentes grupos parlamentarios y se muestra muy satisfecha al ver que, finalmente, la iniciativa se ha plasmado en el texto final de la Ley "Crea y Crece", recientemente publicada en el BOE.
El procedimiento es específico para contratos del sector público con importes mayores a 5 millones de euros. Desde la Federación consideran que se ha cumplido un hito muy importante al conseguir asegurar que los subcontratistas y suministradores cobren por los trabajos realizados según los plazos establecidos en la ley.
En el caso de que el contratista no cumpla con sus obligaciones a subcontratistas y suministradores, la Administración no podrá abonarle las certificaciones de obra posteriores
Asimismo, desde Fenie aseguran que la eventual aplicación de este procedimiento en los contratos del Sector Público deberá ser un precedente de referencia a extender a todos los contratos públicos y privados para que, de una vez por todas, las pymes dejen de financiar a las grandes empresas.
La entidad considera que la Ley "Crea y Crece" supone un avance significativo en materia de morosidad, pero va a continuar trabajando en colaboración con los grupos parlamentarios en el desarrollo de reglamentos sancionadores sectoriales vinculados a la construcción, grandes empresas y operadores, que son las tipologías de empresas cuyos comportamientos de pago son más desfavorables para sus pymes.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.