Web Analytics
Actualidad sectorial

​Lo último en control de iluminación de Simon, en Architect@Work 2023

Presenta nuevos dispositivos para la vivienda inteligente y llamativos efectos de la luz a través del control digital.
Keypad Multimaster Simon
Simon ha contribuido al desarrollo de las smart homes gracias al concepto de ‘conectividad simplificada’ con su serie de mecanismos 270 iO.

Simon, especialista en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, está presente en Architect@Work Barcelona (CCIB, stand 11), una de las ferias internacionales referentes para arquitectos, interioristas y profesionales del sector de la construcción. La firma cuenta en su córner con la última tecnología para el control de la iluminación en la arquitectura y el interiorismo. 

Por una parte, presenta nuevos dispositivos para la Smart Home iO. Por otra, los efectos de la luz a través del control digital 'punto a punto'.

Esta feria internacional ha vuelto a Barcelona los días 15 y 16 de marzo, bajo el tema ‘Recursos naturales’. Dos días de networking cara a cara en los que los visitantes pueden disfrutar de seminarios inspiradores y de una exposición de productos y materiales novedosos cuidadosamente seleccionados, todo en el CCIB.

La firma cuenta en su córner con la última tecnología para el control de la iluminación en la arquitectura y el interiorismo.

Simon ha contribuido al desarrollo de las smart homes gracias al concepto de ‘conectividad simplificada’ con su serie de mecanismos 270 iO. La firma da un paso más allá con el lanzamiento de su nuevo Keypad Multimaster, un dispositivo con display que permite al usuario personalizar hasta seis experiencias de luz y confort y lanzarlas en los momentos favoritos del día: Modo ‘Relax’, ‘Buenos días’, ‘Dulces sueños’, etcétera.

Control de luz punto a punto Simon

Las experiencias se pueden modificar siempre que se desee y renombrarlas para poderlas localizar fácilmente gracias a su display interactivo. Además, con la tecla “Favorita”, el usuario puede activar directamente aquella experiencia que prefiera. Está disponible en los acabados de Simon 270: blanco, negro mate, titanio, aluminio, bronce, cobre, oro y cava.

La botonera de experiencias (de dos o cuatro experiencias) lanza varias acciones simultáneas con una sola tecla. Algunas de las experiencias que podrán configurarse y activarse son, por ejemplo, ‘Bienvenida’ (apertura de persianas y luces al nivel deseado), ‘Buenos días’ (luces y persianas pueden despertar como uno desee), ‘Simulación de presencia’ (para la prevención de robos, pues no se sabrá si hay alguien o no en casa) o ‘Dulces sueños’ (luces, persianas y climatización se configuran para pasar la noche según quiera el usuario), entre muchas otras. También disponible en los acabados de Simon 270.

Partner tecnológico

Un control de la iluminación más emocional y orientado a grandes proyectos arquitectónicos es posible gracias a ProtoPixel, partner tecnológico de Simon. Se trata de una plataforma para el control de la iluminación, desde una perspectiva emocional, dinámica e interactiva. Debido a esta unión, arquitectos e interioristas podrán diseñar proyectos únicos en los que la luz sea un elemento clave para impactar en el bienestar del usuario, más allá de lo decorativo.

Gracias al control digital de la luz punto a punto, ProtoPixel puede materializar cualquier visión de la luz que se tenga: desde un juego de luces en la fachada de un edificio, hasta la simulación de la luz natural del día en un jardín interior.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias