Web Analytics
Actualidad sectorial

Eductrade hace parada en México con un proyecto de 15 millones de euros

Participará en las nuevas instalaciones de generación de Manzanillo III.
Eductrade Manzanillo
Eductrade se suma al proyecto de la CFE, que ya cuenta con Manzanillo I y Manzanillo II, el complejo más grande del país con una capacidad de generación de energía de 2.754 MW.

La compañía Eductrade participará, conjuntamente con Ingeniería y Proyectos Tyson, en el proyecto de Manzanillo III Generation Plant, en el estado de Colima (México), que actualmente construye la compañía Harbin Electric International Company para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

El proyecto contempla la construcción de los edificios técnicos, cimentaciones de equipos auxiliares, y captación de agua de mar. 

La empresa española especializada en el desarrollo integral de proyectos en los sectores del agua, energía, salud y educación, y con fuerte implantación en Latinoamérica, se incorpora al proyecto, que asciende a 15 millones de euros y contempla la construcción de los edificios técnicos, cimentaciones de equipos auxiliares, y captación de agua de mar (intake works).

La CFE desarrolla 24 proyectos de generación que se encuentran en proceso de construcción, con una capacidad neta de generación de 13.476 MW y el complejo termoeléctrico Manuel Álvarez Moreno, integrado por las plantas termoeléctricas de Manzanillo I y Manzanillo II, disponen de 12 unidades generadoras de energía, con capacidad de 2.754 MW, que equivale el 7% de la capacidad efectiva de la CFE y convierte al complejo en el más grande del país.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias