Web Analytics
Actualidad sectorial

Ledvance, presente en el simposio nacional de alumbrado del CEI

La compañía abordará la conectividad inteligente.
Ledvance simposio 1
Ledvance ofrecerá en el simposio una visión general sobre tres grandes tendencias que son presente y futuro de la iluminación.

La tecnología LED ha conquistado ya la gran mayoría de aplicaciones y segmentos para iluminación interior y exterior. Ahora, el objetivo es avanzar hacia una iluminación aún más eficiente. 

Para ello, la implementación de sistemas de control y gestión inteligente del alumbrado son imprescindibles. Ledvance abordará este y otros temas de gran importancia para la industria durante su participación en el XLIX Simposio Nacional de Alumbrado Huesca 2023 del Comité Español de Iluminación (CEI), que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de mayo en la ciudad aragonesa.

Julio César Álvarez, Project Sales & Vertical Markets Manager de la compañía, hablará sobre la conectividad inteligente en su ponencia del próximo jueves 11 de mayo a las 16:45 horas. Una mirada que incluirá desde el estado actual de las arquitecturas y tecnologías de gestión hasta el factor inalámbrico y sus distintos protocolos. 

La marca realizará una aproximación que incluirá desde el estado actual de las arquitecturas y tecnologías de gestión hasta el factor inalámbrico y sus protocolo.

En este sentido Julio César Álvarez, basándose en un estudio real con casos de éxito de Ledvance, explicará cómo la instalación de los sistemas de gestión inteligente potencia el ahorro energético, la eficiencia operativa y el impacto económico en el camino a la sostenibilidad.

El retrofit, alternativa para las lámparas convencionales

El reemplazo o la modernización de las luminarias tradicionales son una de las alternativas que ofrece Ledvance para que el cambio a LED se satisfactorio. Esta práctica, que se conoce como retrofit, puede llegar a ser la única opción para renovar una lámpara de corte clásico, tal y como explicará Duane Gázquez, Project Sa-les & Verticals Manager de Ledvance en Cataluña, en su presentación del miércoles 10 de mayo a las 18:30 horas.

Ledvance ha implantado con éxito el retrofit en distintas áreas y sectores, como el industrial y en la iluminación de parques y jardines, entre otras aplicaciones. Esta modalidad conlleva además una serie de ventajas, como su flexibilidad, ahorro de costes y aumento de la amortización del proyecto. 

Cómo mejorar la eficiencia en las instalaciones deportivas

La demanda para renovar el alumbrado en instalaciones deportivas ha crecido exponencialmente en los últimos años. Esta es una de las conclusiones que presentará Leandro Boyano, Project & Product Manager de la compañía, durante su ponencia del próximo viernes 12 de mayo a las 9:15 horas. 

La tecnología LED ha conquistado ya la gran mayoría de aplicaciones y segmentos para iluminación interior y exterior.

El diseño lumínico en estos escenarios no solo debe asegurar un incremento de la eficiencia y una reducción de costes en términos de tiempo e instalación, sino que debe cumplir con las normativas reguladoras de manera rigurosa y precisa

Para ello, se deben tener en cuenta una serie de factores como la luz perturbadora, la contaminación lumínica y el deslumbramiento de jugadores y espectadores presentes sobre el terreno. 

Ledvance simposio 2

El diseño lumínico en instalaciones deportivas debe asegurar un incremento de la eficiencia y una reducción de costes en términos de tiempo e instalación, sino que debe cumplir con las normativas reguladoras de manera rigurosa y precisa

El objetivo es avanzar hacia una iluminación aún más eficiente mediante la implementación de sistemas de control y gestión inteligente.

La iluminación de este tipo de instalaciones debe abrir sus horizontes y abordar, además de parámetros como la uniformidad e iluminancia, el resto de condicionantes como el entorno, los espectadores y las cámaras encargadas de retransmitir el partido.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias