Web Analytics
Productos

Mínima profundidad de empotramiento del nuevo downlight de LedsC4

Se presenta con un disipador de diseño innovador que permite disipar el calor de forma efectiva aunque la pieza tenga poca altura.
LedsC4
Los nuevos downlights de Leds C4 se adaptan a distintos diámetros de empotrar, facilitando así su instalación en techos donde exista un hueco previo.

Veo, de Leds C4, es una colección de downlights que se adaptan a distintos diámetros de empotrar, facilitando así su instalación en techos donde exista un hueco previo. Está disponible en tres medidas y dos temperaturas de color (3000 K y 4000 K). 

La pieza permite su instalación en techos estrechos ya que cuenta con una profundidad mínima de empotramiento.

Veo se presenta con un disipador de diseño innovador que permite disipar el calor de forma efectiva aunque la pieza tenga poca altura. La pieza permite su instalación en techos estrechos ya que cuenta con una profundidad mínima de empotramiento. 

Posibilidades de instalación

Veo incluye un anillo que permite instalar la pieza en agujeros de empotrar con medidas diferentes al estándar. El nuevo accesorio se coloca de forma fácil y rápida en la pieza y abre un abanico de posibilidades a la instalación. 

Incorpora también un tratamiento especial anti rayaduras, para asegurar el mantenimiento óptimo de la pieza, y antipolvo, que actúa como repelente del mismo, pudiéndose instalar así incluso en lugares donde las condiciones son adversas.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias