Web Analytics
Productos

Ledvance renueva la iluminacíon del instituto Eduardo Torroja

Tradición y vanguardia se han dado la mano en este renovado centro de investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos del campo de la construcción.
Ledvance Torroja 1
El proyecto lumínico equipa las históricas luminarias del centro con tecnología LED eficiente de Ledvance para cumplir con la normativa vigente.

El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC), en Madrid, necesitaba renovar su iluminación original para adaptar la instalación a los nuevos tiempos y Ledvance se ha encargado de modernizar sus instalaciones lumínicas. El objetivo era equipar las históricas luminarias con tecnología LED eficiente e integrarlas dentro del sistema de control del edificio

Tradición y vanguardia se han dado la mano en este renovado centro de investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos del campo de la construcción ubicado en un edificio de 1934

Ledvance ha adaptado su amplio portfolio de soluciones lumínicas a los distintos espacios de aplicación del centro: desde oficinas hasta áreas industriales para pruebas de materiales y zonas de iluminación exterior. Todo ello, con la mirada puesta en el ahorro, la innovación y la eficiencia energética. 

Ledvance Torroja 2
Ledvance Torroja 2

“La modernización del sistema de iluminación del instituto supuso un importante reto para todos los implicados durante más de dos años”, ha reconocido la Project Leader de Ledvance, Pilar Gracia.

El proveedor ha instalado más de 600 luminarias Panel PFM 600 DALI para satisfacer los requisitos de cada sala.

Más vida útil y menos mantenimiento

Para el cambio a LED, el fabricante ha instalado más de 600 luminarias Panel PFM 600 Dali que satisfacen los requisitos de las salas con techos altos por su potencia luminosa y de aquellas más bajas por el ajuste de flujo luminoso. La tecnología Dali es compatible con el sistema de gestión de iluminación Vivares y ofrece un potencial ahorro energético y de emisiones CO2 de hasta el 80%.

La compañía ha contribuido “significativamente a la consecución de los objetivos del proyecto ofreciendo un porfolio de productos de alta calidad”, ha señalado Pilar Gracia. Todo ello, para lograr establecer “una cooperación de confianza con los equipos de planificación e instalación, y proporcionando un asesoramiento competente”. 

Ledvance Torroja 3
Ledvance Torroja 3

Ledvance también ha provisto al instituto con más de 200 luminarias Damp Proof 1500 46W de alta calidad y resistentes a la humedad con una vida útil de hasta 70.000 horas y un ahorro energético de hasta el 50% respecto a las fluorescentes

El uso de las luminarias Damp Proof 1500 46W y las tiras LED PFM 1200 aumentan la vida útil y disminuyen los costes de mantenimiento. 

Arquitectura original con luz de mayor calidad

Otras de las soluciones empleadas han sido las tiras LED PFM 1200 que, junto a las luminarias, presumen de una gran vida nominal lo que reduce los costes de las futuras tareas de control y mantenimiento. 

El centro ha conservado así la arquitectura original de lámparas y luminarias y, al mismo tiempo, ha incorporado una iluminación actual y de mayor calidad que cumple con la normativa vigente sobre lugares de trabajo y eficiencia.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias