Web Analytics
Productos

Una herramienta de IA de conversación, novedad de Schneider Electric

Copilot proporcionará a los equipos de energía y sostenibilidad un mejor análisis de datos, visualización, apoyo a la toma de decisiones y optimización del rendimiento.
Schneider Electric IA
La herramienta de IA de conversación desarrollada por Schneider Electric es la última innovación de EcoStruxure Resource Advisor.

Schneider Electric ha anunciado sus planes para lanzar EcoStruxure Resource Advisor Copilot, una herramienta de IA de conversación diseñada para ayudar a los directivos empresariales a interactuar con los datos de energía y sostenibilidad de su empresa a una velocidad aún más rápida. 

Mediante la tecnología Large Language Model, Schneider Electric ha creado Copilot, un cómodo complemento digital integrado en Resource Advisor. Copilot proporcionará a los equipos de energía y sostenibilidad un mejor análisis de datos, visualización, apoyo a la toma de decisiones y optimización del rendimiento, así como la capacidad de procesar a la perfección los amplios conocimientos del sector y la información del sistema Resource Advisor. 

Durante el próximo mes se lanzará una versión beta privada, y la disponibilidad general de la solución se llevará a cabo a finales de 2023 / principios de 2024

Aportará mejoras de eficiencia y nuevas formas de interactuar con datos empresariales más complejos.

La combinación de la era digital y la economía de impacto está creando una nueva serie de retos para las empresas, por lo que es cada vez es más importante que los directivos se orienten hacia las soluciones digitales para gestionar su impacto ambiental y social

Con el nuevo Copilot, los usuarios de Resource Advisor podrán recuperar datos, generar gráficos y obtener información valiosa sin esfuerzo. Este enfoque optimizado reduce la necesidad de navegación manual y análisis de datos, lo que permite centrarse en las decisiones estratégicas sobre los recursos. 

Futuro sostenible y digital

“Construir un futuro sostenible y digital significa diseñar herramientas innovadoras y responsables para hacer frente a los retos actuales de la descarbonización

Esto significa dar vida a la ‘inteligencia colaborativa’ para las principales empresas del mundo, combinando al mismo tiempo la tecnología de última generación con la experiencia humana para obtener resultados cuantificables”, tal y como dijo Steve Wilhite, presidente de Schneider Electric Sustainability Business. “Resource Advisor Copilot permitirá a nuestros clientes trabajar con mayor rapidez, responsabilidad y confianza a la hora de abordar iniciativas de gestión de recursos para sus negocios, con el apoyo de la experiencia de nuestro equipo líder de consultores”.

"Permitirá a nuestros clientes trabajar con mayor rapidez, responsabilidad y confianza a la hora de abordar iniciativas de gestión de recursos para sus negocios".

La nueva herramienta es la mejora más reciente basada en IA que la división de sostenibilidad de Schneider Electric ha realizado en los últimos años. Otras incluyen la optimización de riesgos con IA, servicios de validación de facturas y notificaciones de alerta de picos. 

Además, todas las soluciones de software de Sustainability Business (que incluye Zeigo Network, Zeigo Activate y Zeigo Power) se apoyan en la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la automatización de IA

Sostenibilidad corporativa

Amy Cravens, Research Manager en International Data Corporation comentó que, “el lanzamiento de Resource Advisor Copilot representa una nueva ola de posicionamiento digital de Schneider Electric”.  

En su análisis, añadió que “la capacidad única de interactuar con datos globales y agilizar los insights en tiempo real llevará a los clientes más lejos y con mayor rapidez. Con el amplio historial de integración de inteligencia artificial en los productos y servicios, Resource Advisor Copilot está preparado para un impacto responsable y escalable para las estrategias de sostenibilidad corporativa.” 

Resource Advisor ayuda a los clientes a controlar y orientar todos los elementos de la gestión de los recursos a través de una lente de IA elevada, incluidas las emisiones, la gestión de la energía, la reducción del consumo de materias primas, los informes ESG y la contabilidad del carbono.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias