Revista
Ledvance ha actualizado su lista de precios para el canal profesional. Esta renovación contempla 4.103 referencias de las cuales 409 corresponden a nuevos productos. Este nuevo listado de precios ha entrado en vigor el 1 de octubre anulando y reemplazando cualquier oferta anterior. La multinacional alemana ha consolidado así su apuesta por ofrecer los mejores productos y servicios a sus clientes desde la eficiencia energética, innovación y rentabilidad para cuidar del planeta y, paralelamente, de sus bolsillos.
La hoja de ruta de Ledvance pasa por reforzar su posición como partner de confianza de distribuidores, instaladores y proyectistas. Para ello, pone sobre la mesa un amplio catálogo con soluciones aptas para todo tipo de aplicaciones y normativas.
La tecnología LED es la gran alternativa y Ledvance ofrece una transición rápida y sencilla con soluciones de iluminación adaptadas a cada aplicación.
Precisamente, esta actualización ha tenido lugar después de que entrase en vigor la prohibición de la fabricación en Europa de lámparas fluorescentes de pines (CFLni) y tubos fluorescentes T5 y T8, tal y como marca la hoja de ruta de la Unión Europea (UE) con la normativa RoHS. La tecnología LED es la gran alternativa y Ledvance, consciente de ello, ofrece una transición rápida y sencilla con soluciones de iluminación adaptadas a cada aplicación.
El nuevo listado contempla la extensión de destacadas familias como las viales Streetlight Flex, la luminaria industrial Lowbay y la estanca Damp Proof Eco, que a partir de ahora gozan de una mayor variedad de ópticas. Asimismo, incluye nuevas líneas como los paneles Louver y las luminarias de pared o techo Surface Slim.
Los precios de las familias de luminarias, lámparas y tubos LED se mantienen, en términos generales, sin cambios respecto a la última lista de precios vigente del pasado mes de abril.
Desde la multinacional alemana se ha destacado que sigue adelante el cambio de la marca Osram a Ledvance en toda su gama de lámparas y tubos LED para profesionales de la industria, tal y como anunció recientemente.
La renovación del catálogo incluye nuevas familias como los paneles decorativos Louver y las luminarias de pared o techo Surface Slim.
Como es habitual, la actualización también se mostrará en las diversas plataformas digitales como Electronet, Telematel, Datapac y otros portales electrónicos en los que el porfolio de la compañía está presente.
La compañía llevará a cabo la presentación oficial de esta nueva lista de precios el próximo viernes 20 de octubre a las 12:00 horas. El acto contará con la presencia de su responsable de desarrollo de negocio en España, Roberto Martín, que presentará las principales novedades de producto, así como los cambios y detalles más importantes en precio del porfolio, por ejemplo, en productos tradicionales, y las ambiciones de Ledvance de cara al último trimestre del año.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...