Web Analytics
Entrevistas | Opinión

Los cimientos de un futuro sostenible

En el contexto actual de creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad, las instalaciones eléctricas destacan como pilares fundamentales en la transición hacia un futuro más limpio.
ConceptoAhorroEnergia CLIMAsept23 123rf pedida a myriam
Las instalaciones eléctricas contribuyen a la descentralización y democratización de la energía.

En el contexto actual de creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad, las instalaciones eléctricas destacan como pilares fundamentales en la transición hacia un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente. La electrificación de nuestra vida cotidiana se erige como una poderosa herramienta para reducir las emisiones de carbono y fomentar la adopción de fuentes de energía renovable.

Uno de los principales desafíos en dicha electrificación es la necesidad de actualizar y modernizar la infraestructura eléctrica existente. Esto implica la sustitución de cables obsoletos, la implementación de sistemas de control avanzados y la promoción de la eficiencia energética en edificios e industrias.

Las redes eléctricas inteligentes desempeñan un papel crucial en esta transición, permitiendo la integración de la generación distribuida y el almacenamiento de energía. Estas tecnologías avanzadas facilitan una gestión más eficiente de la electricidad, reduciendo pérdidas y mejorando la confiabilidad del suministro.

Por su parte, la movilidad eléctrica cobra también un protagonismo especial en esta transición. La expansión de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos es un elemento clave para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir la contaminación del aire en las ciudades.

Además de su impacto en la mitigación del cambio climático, las instalaciones eléctricas contribuyen a la descentralización y democratización de la energía, empoderando a los individuos y comunidades para generar, almacenar y compartir su propia electricidad a través de sistemas de energía solar y eólica.

Su capacidad para integrar energías limpias, mejorar la eficiencia y fomentar la electrificación en diversos sectores son elementos esenciales para abordar los desafíos ambientales y avanzar hacia una sociedad más verde y equitativa. La inversión y la innovación en este campo son esenciales para ello.

Lo anterior es el editorial del Nº 247 de la revista ClimaNoticias. Aquí puedes ver el último número.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias