Web Analytics
Actualidad sectorial

Signify busca reducir a cero las emisiones netas de GEIs para 2040

La compañía anuncia el objetivo de reducción de emisiones para los próximos años con el estándar Net Zero validado por SBTi.
Signify Net Zero 1
Signify ha reducido a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 2019, por encima de los requisitos fijados para alcanzar el escenario de 1,5 °C del Acuerdo de París.

Signify anuncia que está ampliando su acción climática con nuevos y ambiciosos objetivos de reducción de emisiones en línea con el estándar Net Zero. La compañía ha presentado el objetivo de cero emisiones netas para 2040 y un compromiso para reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1, 2 y 3 en un 90%, sin compensaciones de carbono. Estos objetivos han sido revisados y validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi, por sus siglas en inglés).

El objetivo para 2040 es lograr una reducción del 90% de las emisiones en el scope 1, 2 y 3 sin compensaciones de carbono.

“Creemos que tenemos un papel importante que desempeñar en la transformación hacia una economía baja en emisiones de carbono. Nuestro enfoque hacia la innovación sostenible nos ha permitido superar continuamente las barreras tecnológicas de eficiencia energética con nuestros productos LED y sistemas conectados”, afirmó Maurice Loosschilder, Global Head of Sustainability de Signify.

“La reducción absoluta de emisiones siempre ha sido la columna vertebral de nuestra acción climática. Hemos reducido más del 75% de nuestra huella de carbono operativa desde 2010. Mediante la combinación de mejoras radicales en la eficiencia de nuestros productos y cientos de iniciativas implementadas en fábricas, oficinas y en todas nuestras operaciones, hemos reducido nuestra emisión total de gases de efecto invernadero a la mitad desde 2019”. 

Habiendo superado ya sus objetivos para 2025, Signify ha establecido nuevos retos de reducción a corto y largo plazo.

En 2019 Signify se convirtió en una de las primeras 30 empresas de todo el mundo en tener sus objetivos para la reducción de emisiones de carbono validados por la SBTi y, por tanto, alineados con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París. Habiendo superado ya sus objetivos para 2025, Signify ha establecido nuevos retos de reducción a corto y largo plazo, así como el anuncio de la publicación de un nuevo Plan para la Transición Climática a lo largo de este año. 

Objetivos

Estos son los nuevos objetivos climáticos de Signify que ya han sido revisados y validados científicamente como objetivos Net Zero:

Objetivo general de cero emisiones netas: Signify se compromete a reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor para 2040.

Objetivos a corto plazo: la compañía se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero del alcance 1 y 2 en un 50 % para 2030 tomando como año base el 2019. Signify también se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 3 en un 50 % en el mismo plazo.

Las emisiones de carbono se reducirán en un 50% para 2030, según el compromiso de la compañía.

Objetivos a largo plazo: Signify se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 90% para 2040 tomando como año base el 2019. Signify también se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 3 en un 90 % en el mismo plazo.

Signify Net Zero 2

Signify ha reducido a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 2019, con una reducción acumulada de 334 millones de toneladas de CO2e, por encima de los requisitos fijados para alcanzar el escenario de 1,5 °C del Acuerdo de París.

En el programa de sostenibilidad Brighter Lives, Better World 2025, Signify se propuso duplicar el ritmo de descarbonización requerido por el escenario de 1,5°C del Acuerdo de París para finales de 2025. La compañía es proactiva en la reducción de emisiones en toda su cadena de suministro, participando en el programa CDP Supply Chain e impulsando a sus proveedores a comprometerse con objetivos basados en la ciencia.

El nuevo Plan para la Transición Climática se publicará a lo largo 2024.

“Estamos orgullosos de ser parte del ambicioso movimiento mundial para la descarbonización de las empresas. La validación de nuestros objetivos establece un ejemplo que, tanto nuestros homólogos como el sector en general debe de seguir, a la vez que redoblamos nuestros esfuerzos para reducir las emisiones en toda la cadena de valor en línea con el camino hacia los 1,5 grados del acuerdo de París”, dijo Loosschilder.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias