Web Analytics
Productos

Solución de iluminación Signify por la seguridad vial

Proyecto en el municipio finés de Oulu integrando el sistema de iluminación conectada Interact con Hali, un sistema de semáforos que prioriza vehículos de emergencia.
Signify Finlandia
Oulu ha usado Interact, el sistema de iluminación conectada de Signify, integrándolo con Hali, un sistema de semáforos que prioriza vehículos de emergencia.

En Saaristonkatu (Oulu, Finlandia), cuando un vehículo de emergencia se acerca a una intersección al atardecer, la iluminación de la calle se ajusta automáticamente para ofrecer el nivel de luz adecuado. Se trata de un proyecto piloto instalado en la ciudad de Oulu por Signify. El objetivo de este proyecto es probar si, intensificando el alumbrado urbano, se puede aumentar la seguridad y facilitar el movimiento de vehículos de emergencia en las ciudades.

Para llevarlo a cabo, Oulu ha usado Interact, el sistema de iluminación conectada de Signify, integrándolo con Hali, un sistema de semáforos que prioriza vehículos de emergencia. El sistema Hali permite que los semáforos cambien a verde cuando un vehículo con la sirena encendida se acerca a una intersección. Ahora, con la integración de Interact, también la iluminación de esa intersección reacciona a ese vehículo y alumbra con mayor intensidad esa área cerca del semáforo para hacerla aún más segura.

El sistema Hali permite que los semáforos cambien a verde cuando un vehículo con la sirena encendida se acerca a una intersección.

“Ha habido accidentes con vehículos, peatones y ciclistas en Saaristonkatu, una zona con mucho tráfico y muy concurrida. Con la ayuda de este proyecto, queremos optimizar la visibilidad, tanto para los vehículos de emergencia como para otros automóviles y peatones, con el objetivo de mejorar la seguridad”, cuenta el ingeniero de tráfico y construcción de Oulu, Tommi Salo.

Tecnología de multisensores conectados

Para Piia Hänninen, Country Leader de Signify en Finlandia, este proyecto es una implementación muy relevante: “Oulu utiliza una tecnología lumínica puntera que usa multisensores que permiten optimizar la iluminación rápidamente cuando la situación lo requiere. Su implementación ha llamado la atención fuera de las fronteras de Finlandia, y se espera que esta solución aumente la seguridad del personal de los vehículos de emergencia, así como de otros transeúntes,” dice Hänninen.

Las luminarias Philips MyCreation impresas en 3D ofrecen un estilo a la carta.

Cuando un vehículo de emergencia se aproxima a un semáforo en una intersección, se envía una orden desde el sistema Hali al dispositivo de control de dicho semáforo, que cambia a verde.

Un comando de control es enviado al sistema de Signify desde el semáforo. La unidad central se encarga del comando de iluminación que lo envía hasta los sensores de las luminarias. Cuando el vehículo de emergencia ya ha pasado por la intersección, la luz vuelve automáticamente a su brillo normal después de un corto tiempo”, dicen el ingeniero de tráfico Jani Koppelo y el ingeniero de construcción Tommi Salo.

Ahorro de energía

El sistema de iluminación conectada Interact se puede usar para reducir la potencia lumínica cuando no se necesita y para direccionarla hacia los peatones. Esto mejora la comodidad y seguridad, y reduce el riesgo de accidentes. Con el sensor de las luminarias, la iluminación se puede optimizar dependiendo del tráfico, por ejemplo, con la ayuda de detectores de movimiento. La iluminación en las calles se atenúa cuando no hay tráfico, por lo que reduce la contaminación lumínica.

El sistema de iluminación conectada Interact se puede usar para reducir la potencia lumínica cuando no se necesita y para direccionarla hacia los peatones.

El sistema Interact hace posible la recogida de datos desde los diferentes sensores para poder usarlos para controlar la iluminación. En el futuro, Oulu será capaz de controlar la iluminación con la ayuda de estos datos y, así, utilizar esta información para una planificación urbanística destinada a promover la comodidad, seguridad y salud de los ciudadanos,” describe Hänninen.

“En Oulu, hemos combinado la iluminación LED con el control inteligente, lo que permite no solo fomentar la seguridad, sino también ahorrar energía y reducir la huella de carbono. Somos capaces de optimizar el poder de la iluminación de la calle y medir el uso de energía en tiempo real,” dice Salo.

¿Qué es HALI?

Antes de utilizar el sistema Hali, alrededor de diez accidentes de tráfico afectaron a los vehículos de emergencia de servicio en esta ciudad finesa. El problema se solucionó en Oulu cuando en 2010 se desarrolló un nuevo sistema de semáforos que priorizaba a estos vehículos.

Las primeras intersecciones de Oulu que se conectaron al sistema Hali en 2011 tuvieron una experiencia muy positiva, y el sistema se expandió rápidamente por nuevas áreas. Hoy, la quinta parte de los semáforos y vehículos de emergencia de Finlandia están cubiertos por Hali. El servicio ya cubre más de 800 semáforos en intersecciones.

Basada en un posicionamiento satelital, los vehículos de alerta envían su ubicación a través de la red de datos móviles al sistema central y el software del servidor Hali deduce la necesidad actual de control del semáforo y envía los comandos necesarios a sus dispositivos.

Basada en un posicionamiento satelital, los vehículos de alerta envían su ubicación a través de la red de datos móviles al sistema central.

Desde la introducción de Hali en lugares donde el sistema está operativo, no ha habido ningún accidente. Hali también mejora los tiempos de respuesta, cuya reducción mejora directamente el nivel de servicio de las operaciones de salvamento y primeros auxilios. Los bomberos y el equipamiento de primeros auxilios llegan más rápido a la escena, lo que reduce directamente los daños causados por accidentes.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias