Revista
La Comisión Europea, brazo ejecutor de la Unión Europea (UE), prohibió la fabricación de nuevas lámparas fluorescentes compactas con equipo no integrado (CFLni, por sus siglas en inglés) a partir del 25 de febrero de 2023. Ante el veto de Bruselas, "la tecnología LED se ha erigido como presente y futuro de la iluminación", aseguran desde Ledvance.
La Comisión Europea vetó la fabricación de nuevas lámparas fluorescentes compactas con casquillo (CFLni).
La compañía cuenta con un amplio porfolio de soluciones LED eficientes y versátiles. Entre ellas destacan las lámparas Dulux LED, recambio idóneo para las CFLni que anticipa un ahorro de energía de hasta el 62%, cumple con la normativa RoHS y no tiene mercurio.
Desde la multinacional alemana se ofrece la posibilidad de cambiar a LED de forma directa y sin necesidad de recablear. Con una gran eficiencia de hasta 140 lm/W, esta gama de lámparas ofrece una luz instantánea al 100% sin parpadeos, de buena calidad y gran distribución.
Su vida útil es tres veces más larga que la de alternativas tradicionales y ofrece una luz instantánea al 100% sin parpadeos.
Las lámparas Dulux LED destacan por su gran flexibilidad gracias a sus casquillos rotatorios (+/-90º). Desde edificios hasta comercios, oficinas, escaleras, pasillos y vestíbulos, se adaptan a todo tipo de aplicaciones y necesidades.
Esta línea de productos cuenta con un periodo de amortización promedio de solo 13 meses y ofrece el triple de vida útil que una lámpara CFLni tradicional. A nivel cromático, ofrece temperaturas de color entre los 3000 y 4000K.
El cambio a LED nunca había sido tan fácil. El proveedor alemán ofrece alternativas que se adaptan a todo tipo de situaciones y requerimientos. La Dulux D LED, por ejemplo, es el reemplazo idóneo para lámparas fluorescentes compactas de 13,18 y 26W. Compatibles con equipo de control convencional (ECC) y 230V, es muy resistente debido a su cuerpo de policarbonato. Por su parte, la Dulux D/E LED es idóneo para sustituir lámparas fluorescentes compactas de 18 y 26W con equipo electrónico (ECE) y 230V.
Desde edificios hasta comercios, oficinas, escaleras, pasillos y vestíbulos, se adaptan a todo tipo de aplicaciones y necesidades.
Ledvance también incluye en su catálogo la Dulux S LED, reemplazo directo de lámparas fluorescentes compactas de 9 y 11W especialmente diseñada para aplicaciones domésticas y luminarias pequeñas. Por último, la Dulux L LED se desmarca como la sustituta perfecta de fluorescentes compactas de 18, 36 y 55W, presenta un aspecto tradicional por su cuerpo de cristal e incluye funcionamiento con equipos de control eléctrico (ECE) y directo a red.
"En definitiva, la multinacional alemana está alineada con los objetivos de Bruselas y ofrece a sus clientes las mejores alternativas LED para un cambio más fácil y rápido que nunca", afirman desde la compañía.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...