Revista
La apuesta por el mercado de Asia Pacífico y el crecimiento de Salicru en toda esta región han sido consecuencias decisivas en la apertura de una nueva sede de la marca en Australia, que estará ubicada en Sydney y dará cobertura a todo el continente oceánico.
La marca está preparada para afrontar problemas en el suministro eléctrico, tanto por la inaccesibilidad de algunas regiones como por su cultura de valoración de la fiabilidad y la eficiencia.
La nueva filial buscará cubrir las necesidades energéticas de diversos sectores en el continente, desde la industria hasta el sector residencial. Con su experiencia y tecnología innovadora, Salicru está preparada para enfrentar problemas en el suministro eléctrico tanto por la inaccesibilidad de algunas regiones, como por su cultura de valoración de la fiabilidad y la eficiencia. "Con una sólida red de recursos comerciales y técnicos, estamos listos para ofrecer soluciones energéticas ajustadas a las necesidades de cada cliente", señalan desde la compañía.
Australia, por su vasta extensión territorial y su avanzada economía, ofrece un escenario optimista, y su proximidad con Nueva Zelanda añade aún más valor a esta expansión, que permitirá a Salicru brindar servicios y productos en toda la región.
Con la nueva delegación de Australia, Salicru dispone ahora de nueve filiales internacionales. El resto están en China, los Emiratos Árabes Unidos, Francia, Marruecos, México, Perú, Portugal y el Reino Unido.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...