Revista
"La tecnología LED se ha erigido como la mejor aliada de la industria hotelera y del sector de la restauración a la hora de crear experiencias memorables para sus clientes, al mismo tiempo que reduce el gasto gracias a una mayor vida útil y un menor consumo energético", señalan desde Ledvance, que ofrece una amplia gama de soluciones que se adaptan a todo tipo de aplicaciones y ahorran hasta un 80% en comparación con las alternativas tradicionales.
Los sistemas de tiras LED son uno de los grandes exponentes del porfolio del proveedor alemán. De naturaleza configurable y regulable, destacan por ser sencillos de planificar, combinar e instalar.
Debido a su gran flexibilidad, permiten dar un toque elegante a establecimientos de hostelería y restauración, además de ofrecer un amplio abanico de temperaturas de color.
Ledvance facilita aún más el proceso a través de su configurador de sistemas de tiras LED, una práctica herramienta on line que permite definir paso a paso y de forma sencilla e intuitiva cualquier configuración de tiras de LED, desde el tipo de montaje a los accesorios, el modo de funcionamiento y los drivers empleados.
La estética retro está de actualidad y un claro ejemplo es la gama Vintage Edition 1906 de la compañía, que ofrece a los locales la posibilidad de aunar el diseño del pasado con la tecnología del futuro.
El proveedor alemán cuenta con un amplio portfolio que incluye sistemas de tiras LED o la gama Vintage Edition 1906, entre otros.
Esta línea dispone de las luminarias Pendulum, que combinan estética con funcionalidad, y lámparas con formas especiales (Globe, Edison, Oval, Tubular, etcétera), diseños innovadores y numerosos acabados y colores que harán de cada espacio un rincón especial y único. Todas ellas con un consumo hasta un 80% menor y una vida útil hasta cinco veces mayor que alternativas convencionales.
Las zonas de terraza, cóctel y azoteas son uno de los mejores escenarios sobre los que desplegar todo el potencial de un buen sistema de iluminación con soluciones inteligentes que permitan automatizar ambientes, momentos y horarios en función de lo que se necesite en cada situación.
Desde luminarias decorativas de techo, pared y suelo hasta focos y proyectores decorativos, la compañía ofrece una gran variedad de soluciones que respalda con su gama Smart+.
La nueva app Smart+ permite controlar el flujo de salida y la temperatura de color para crear atmósferas más acogedoras en luminarias inteligentes.
Compatibles con wifi, estos productos destacan por su control inteligente mediante comandos de voz, mando a distancia o aplicación móvil. Ahora, además, Ledvance ha incorporado a su catálogo varios modelos de lámparas Smart+ compatibles con el estándar Matter.
Además, se pueden adaptar a la situación y el estado de ánimo de los clientes debido a la posibilidad de ajustar el flujo de salida y elegir entre una amplia variedad de colores. Por ejemplo, la iluminación cálida ayuda a crear ambientes más acogedores que promuevan que los clientes tengan la sensación de estar cómodos y favorezcan su estancia en cada espacio.
Compatibles con wifi, estos productos destacan por su control inteligente mediante comandos de voz, mando a distancia o aplicación móvil.
La arquitectura de ambientes y estados anímicos es ahora más fácil que nunca gracias a la app Smart+ que centraliza en una sola interfaz todos los controles vía wifi y Bluetooth. Gracias a ello, es posible conectar y gestionar la iluminación inteligente desde la comodidad del dispositivo móvil.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...