Revista
El Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España (OREVE) ha presentado los resultados más destacados del Informe OREVE 2024, 'La descarbonización del sector residencial en España. La opinión de las personas propietarias', un estudio que revela datos sobre la transición energética del sector residencial, el rol de los propietarios y la situación de las instalaciones eléctricas en las viviendas españolas.
Óscar Terol y Pilar Blanco han sido los encargados de ofrecer los principales resultados del informe, en una presentación dirigida por Alberto Leal, director de la feria Matelec en Ifema Madrid, cuyas instalaciones albergaron el acto.
"Sin transición energética no hay descarbonización y la instalación eléctrica es esencial para ese cambio de modelo".
El informe de OREVE ha puesto el foco en el estudio de la actitud y motivaciones de los propietarios ante la rehabilitación, el efecto de las ayudas y su conocimiento sobre el impacto de la transición energética en la vivienda.
Entre otros datos, este estudio ha desvelado, que más del 70% de las personas propietarias desconocen qué es la transición energética en la vivienda y cómo impactará en su hogar. Solo el 20% de los propietarios considera prioritaria la actualización de la instalación eléctrica.
En su intervención, Óscar Querol, ha asegurado que "los edificios son un auténtico hub energético con un papel fundamental en la descarbonización", destacando que la "instalación eléctrica es la columna vertebral de la vivienda, fundamental para la transición energética".
Más del 70% de las personas propietarias desconocen qué es la transición energética en la vivienda y cómo impactará en su hogar.
Querol también ha hecho referencia a los programas de ayudas de los últimos años y destacó que se han dirigido básicamente a actuaciones relacionadas con la envolvente, entre otras, pero sin poner el foco en la instalación eléctrica, "la gran olvidada en las ayudas para la descarbonización del sector residencial".
En su intervención, Pilar Blanco ha incidido que en la elaboración del informe se ha constatado entre los propietarios una confusión de conceptos (reforma y rehabilitación) y un desconocimiento de los objetivos de descarbonización. Concretamente, ha explicado que el 12,6% de los propietarios actúan por razones vinculadas a la descarbonización, mientras que el 45% acomete actuaciones en el hogar por necesidad a través de reparaciones y un 30% lo hace por razones estéticas. "Sin transición energética no hay descarbonización y la instalación eléctrica es esencial para ese cambio de modelo", ha afirmado.
Además de las principales conclusiones, el estudio incluye una serie de recomendaciones tanto a las administraciones como al sector de la rehabilitación, al sector eléctrico, y a propietarios y a la ciudadanía.
"La instalación eléctrica es la gran olvidada en las ayudas para la descarbonización del sector residencial".
Se incluyen también recomendaciones al sector de las instalaciones, ingenierías, fabricantes, distribuidores:
Recomendaciones a propietarios y ciudadanía
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.