Revista
Rittal ha ampliado su oferta de armarios eléctricos con la nueva solución modular Ri4Power, diseñada para la distribución de energía en baja tensión de hasta 690V y 1600 A. Esta nueva gama permite la instalación de aparamenta modular, cajas moldeadas, instrumentación y contactores sobre un chasis de distribución con carátulas metálicas, lo que mejora su robustez y diseño.
Los equipos pueden fijarse en carriles DIN con una distancia entre ejes de 200 mm o sobre placas de montaje parciales regulables en profundidad. Además, las carátulas metálicas están abisagradas para facilitar tanto el montaje como el mantenimiento posterior.
Basada en el armario ensamblable VX25, la solución Ri4Power mantiene las mismas características de esta familia, lo que permite su ampliación y combinación según las necesidades de cada instalación.
Tensión: Hasta 690V.
Corriente: Hasta 1600 A.
Montaje: En carriles DIN (200 mm entre ejes) o placas regulables.
Estructura: Basada en armario VX25.
Facilidades: Carátulas metálicas abisagradas para mejor acceso y mantenimiento.
-> Los interesados en obtener más información pueden descargar el catálogo completo aquí con detalles técnicos y configuraciones.
Además, Rittal ha organizado un webinar gratuito sobre esta nueva solución, que se celebrará el jueves 20 de febrero a las 16:00 h. La inscripción está disponible a través del este enlace.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...