Revista
El gestor energético de Salicru tiene más prestaciones y posibilidades para optimizar la gestión de instalaciones fotovoltaicas, diseñadas para facilitar el trabajo de los instaladores eléctricos y fotovoltaicos, con herramientas más eficientes y versátiles.
El SLC Energy Manager incorpora desde ahora un lazo de control de sobretensiones para líneas débiles, lo que posibilita la inyección a red sin generar sobretensiones y, por lo tanto, evita el paro de una instalación solar. Ahora el dispositivo discrimina la cantidad de energía en circulación y evita el paro del inversor.
El SLC Energy Manager ahora permite la gestión multidispositivo en una misma planta desde la APP Equinox.
Otra de las innovaciones es la nueva función de control de exportación, que permite enviar los excedentes de energía que se produzcan a través de un relé de forma automática y alimentar una carga no crítica (un sistema de iluminación o HVAC secundario, por ejemplo).
Ahora el dispositivo discrimina la cantidad de energía en circulación y evita el paro del inversor.
Destaca ahora la compatibilidad con inversores de otras marcas (consultar modelos específicos) para monitorización y control de exportación, con un asistente de configuración rápida que integra de forma más fácil y rápida los diferentes equipos. Esta opción permite una integración más amplia en diferentes tipos de instalaciones.
Hay funcionalidades pensadas para el instalador, como una puesta en marcha rápida y sencilla, a través de la detección y configuración remota de rotaciones de fases para el modelo trifásico, agilizando el proceso de instalación y reduciendo posibles errores. También configura de forma remota la polaridad de los transformadores de corriente, simplificando la calibración y ajuste de los sistemas. Una ventana gráfica de medidas en tiempo real facilita el monitoreo y análisis instantáneo de los parámetros eléctricos de la instalación.
Además, el SLC Energy Manager ahora permite la gestión multidispositivo en una misma planta desde la APP Equinox, mostrando el sumatorio de los diferentes gestores energéticos en una instalación y posibilitando el acceso a los datos de cada uno por separado. Esto es especialmente útil en instalaciones de gran envergadura, donde es necesario monitorizar múltiples puntos de control.
Hay funcionalidades pensadas para el instalador, como una puesta en marcha rápida y sencilla.
Cada SLC Energy Manager tiene la capacidad de gestionar hasta 30 inversores solares, siendo una solución escalable y adaptable a diferentes tamaños de proyectos fotovoltaicos.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...