Web Analytics
Actualidad sectorial

Empresas de Servicios Energéticos: un sector de 1.224 millones de euros

Análisis del sector en un interesante reportaje publicado en el último número de ElectroNoticias
Mercado eses
El objetivo de las Empresas de Servicios Energéticos es la mejora de la eficiencia energética.

Las Empresas de Servicios Energéticos tienen como objetivo la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones eléctricas de todo tipo de edificaciones, ya sean públicas o privadas, según un interesante reportaje publicado en el último número de la edición en papel de ElectroNoticias.

El uso eficiente de los recursos es de vital importancia en la lucha contra el cambio climático o, lo que es lo mismo, la evolución hacia una economía limpia y circular como la que perfilan los objetivos 2030. 

Estos no podrán hacerse realidad sin procesos y servicios más sostenibles y energéticamente eficientes, entre los cuales se encuentran las diversas formas de autoconsumo renovable.

Pese a que el sector español de ESEs facturó durante 2020 un 7% menos, alcanzando los 1.200 millones de euros frente a los 1.290 millones de 2019, también aumentó considerablemente el número de empresas

Según el Listado de Proveedores de Servicios Energéticos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el número de empresas registradas en junio de 2020 alcanzó un total de 2.207, casi 360 más que en 2019. 

No obstante, estudios como el de IFMA España prevén un crecimiento de ventas y de volumen de empresas en torno al 2% para 2021, alcanzando los 1.224 millones de euros y los 2.251 operadores, respectivamente.

Este mismo estudio —Grandes Cifras en Facility Management 2021— recoge datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Asociación Profesional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) y DBK Informa.


Negocio en el sector privado

En cuanto al perfil de empresa, el estudio apunta que además de las empresas especializadas en servicios energéticos, también hay constructoras, ingenierías, compañías energéticas, de mantenimiento de edificios e instalaciones y operadores especializados en la prestación de servicios auxiliares a empresas que cuentan con divisiones específicas para la prestación de estos servicios.

La actividad en el sector se vio penalizada por el deterioro de la coyuntura económica y la suspensión de las actividades a causa de la pandemia de COVID-19. En este marco, la reducción de la licitación pública y el retraso o anulación de nuevos proyectos por parte de las empresas privadas afectaron negativamente a la evolución del mercado, que tras años de importantes crecimientos registró una caída.

En lo que al volumen de negocio de 2020 se refiere, el sector privado reunió el 70% del total de ingresos (unos 840 millones de euros), mientras que el 30% restante correspondió al sector público

En cuanto a proyectos, las viviendas, edificios de oficinas y organismos públicos reunieron conjuntamente el 43% del valor total del mercado. A continuación, los proyectos de eficiencia energética en hospitales concentraron el 16% del mercado, seguidos de los realizados en plantas industriales (14%) y de los de alumbrado público (13%).


Recuperación, Transformación y Resiliencia

El estudio de IFMA España cuenta también con la opinión de José Andrés Elízaga, presidente de la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos (AMI).

Para Elízaga, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con sus correspondientes 70.000 millones de euros de ayuda europea, “supone una oportunidad sin precedentes para el sector de servicios energéticos, dado el carácter transversal de inversiones en la Transición Ecológica. Dicha oportunidad supone asimismo la posibilidad para el sector de recuperarse de la paralización que, con motivo de la pandemia, se ha producido en distintos ámbitos de la Administración y que ha tenido una importante repercusión en este sector”. 

El papel de las Empresas de Servicios Energéticos resulta esencial en la transición energética, ya que pueden conseguir ahorros en torno a un 37% por proyecto, además de evitar emisiones contaminantes como el CO2

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias