Revista
Pro-face by Schneider Electric lanza su nueva gama básica de terminales HMI ST6000EX que mejoran la estética y la calidad gráfica, así como la eficiencia, flexibilidad, conectividad y seguridad de los dispositivos.
La serie, especialmente pensada para fabricantes de maquinaria, está disponible en varios tamaños y formatos y proporciona la mejor calidad visual del mercado. Además, mejora la experiencia de usuario a través de una interfaz de operador intuitiva, con funcionalidades avanzadas para poder visualizar toda la información necesaria en una sola pantalla.
Su diseño, atractivo y moderno ofrece una interfaz intuitiva y su pantalla de alta resolución soporta 16 millones de colores, resiste más de 1 millón de pulsaciones en el panel táctil y más de 50.000 horas de retroiluminación LED al 100% de brillo.
El nuevo terminal HMI de Pro-face by Schneider Electric también proporciona una mayor flexibilidad, gracias a diferentes características que facilitan el mantenimiento en campo y la rápida personalización de la interfaz.
La mejora de la conectividad es otro aspecto que caracteriza a Pro-face ST6000EX, con múltiples puertos para conectar distintos dispositivos.
Esta nueva gama está dotada de diferentes funcionalidades que proporcionan una mayor protección, como un gancho anti caída y clips de fijación sin necesidad de usar herramientas, permitiendo que el montaje sea más seguro.
Se trata de un producto que cumple la normativa medioambiental y que ofrece una alta resistencia a las vibraciones y a las condiciones ambientales, gracias a su marco de aluminio y su panel frontal con grado de protección IP65.
El dispositivo se integra perfectamente en cualquier arquitectura de automatización, aportando mejoras en la conectividad y en la eficiencia, con la posibilidad de obtener un acceso remoto a las maquinas a través de una conexión VPN, mediante la aplicación Pro-face Connect o el software de monitorización Pro-face Remote HMI, que permite visualizar y controlar los terminales HMI a través de una tablet, smartphone o PC.
La gama ST6000EX tiene tres tipos de formato para adaptarse a las necesidades de los clientes industriales:
Cuenta con dos puertos Ethernet independientes, pantalla de alta resolución, 16 millones de colores y bisel frontal de aluminio. Se pueden elegir entre cinco tamaños de pantalla diferentes (4”, 7”, 10”, 12” y 15") en formato panorámico, en función de las exigencias del usuario final.
Sus características más destacadas son:
Reduce drásticamente el tiempo de montaje. El tamaño de la pantalla puede ser de 4” o 7” en formato panorámico, con alta resolución, 16 millones de colores y 2 puertos Ethernet independientes.
Sus características más destacadas son:
La HMI box, sin pantalla física, está preparada para poder intercambiar datos entre diferentes dispositivos, usándola como un convertidor de múltiples protocolos.
También es posible utilizarla para obtener un acceso remoto a las máquinas o para visualizar y controlar la interfaz HMI remotamente.
Sus características más destacadas son:
La iluminación (en todas sus formas) demostró ser un elemento esencial para la seguridad y el bienestar colectivo en el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, según Anfalum, que hace un llamamiento a impulsar la renovación del parque de alumbrado en España.
Bajo el título 'Iluminar para habitar', Simon celebró una jornada que reunió a algunos de los nombres más destacados del diseño y la arquitectura de interiores para reflexionar sobre el valor transformador de la luz en los espacios contemporáneos.
Dehn presenta DEHNguard M DC ACI 1250 FM, un descargador de sobretensiones especialmente desarrollado para su uso en HPCs y estaciones de carga rápida de hasta 1250 V.
Afme ha anunciado la creación del grupo de trabajo sobre ciberseguridad y ciber Resiliencia (GT Ciber) con el objetivo de informar, debatir y fijar posición sobre la normativa vigente y los futuros cambios legislativos que afectarán al sector.
Circutor, empresa especialista en soluciones para la eficiencia energética, la gestión de la energía y la movilidad, ha incorporado a Marc Pérez Domedel como director general de la Unidad de Negocio de Eficiencia Energética Eléctrica (EEE).
MMConecta ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un notable crecimiento, superando tanto los resultados del mismo periodo del año anterior como el incremento medio del sector, cifrado en un 5,22%, según datos de Afme.
En esta entrevista conjunta, los tres responsables de la junta directiva de Grupo Noria, Néstor López, Marcos Angulo y Edgar López, comparten con nosotros su visión sobre la expansión estratégica en Cataluña, la diferenciación de marcas...